Jesús Reynoso | 15 de octubre de 2025
Los productores de maíz de Querétaro se suman a un paro nacional. Exigen al gobierno un precio de garantía de $7,200 pesos por tonelada de maíz ante la caída del valor de comercialización.
Una ola de protestas sacudió diversas entidades del pais el 14 de octubre, encabezada por productores de maiz. Este paro nacional se suscitó ante el desplome crítico del precio del grano en el mercado.
Esta situación ha puesto en jaque la economía rural y amenaza seriamente la continuidad de la producción nacional de alimentos básicos. Las movilizaciones buscan presionar al gobierno federal para establecer un precio de garantía justo.
Querétaro y la exigencia nacional de precio justo.
Los campesinos realizaron bloqueos y protestas en cerca de 20 entidades federativas. A la manifestación se sumaron estados como Querétaro, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Michoacán y Zacatecas.
Así mismo, la protesta de los productores de maíz en Querétaro se concentró en puntos estratégicos. Se reportaron movilizaciones ante las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Centro Histórico. Además, se manifestaron en las instalaciones del SAT sobre el bulevar Bernardo Quintana. El municipio de San Juan del Río también fue escenario de protestas.
¿Por qué se manifiestan los productores de maíz en Querétaro y el país?
El objetivo central de la movilización es lograr una intervención gubernamental en el precio. Los productores de maíz exigen un precio de garantía de $7,200 pesos por tonelada del grano. Esta demanda surge debido a que el valor de comercialización actual se encuentra por debajo de los cinco mil pesos.
Las cifras de inversión explican la inviabilidad económica del precio actual. Según los campesinos, sembrar tan solo una hectárea de maíz requiere entre seis y siete meses de trabajo intenso.
Además, esto implica una inversión aproximada de 50 mil pesos. Con este esfuerzo e inversión, se obtiene una producción cercana a las 80 toneladas. La caída del precio representa pérdidas millonarias
para el sector.
Realizan negociaciones en Querétaro y a nivel lugar
Tras una reunión al interior del edificio, los representantes de los manifestantes y el SAT alcanzaron algunos acuerdos. Estos compromisos temporales permitièron el funcionamiento normal de las oficinas gubernamentales. Así se evitó afectar a los ciudadanos que acudian a realizar diversos trámites. No obstante, la solución de fondo está pendiente y recae en la autoridad federal.
Ante la falta de una respuesta contundente a nivel nacional, los productores de maíz incrementarán su presión. Por lo tanto, productores de maíz de Querétaro convocaron a una rueda de prensa para este
miércoles
En esta comparecencia reiterarán la urgencia de ajustar el precio del grano. Los agricultores calificaron al maíz como la base fundamental de la economía mexicana. El sector rural busca garantizar la viabilidad económica de su producción.
Fuente: Líder Empresarial