Lluvias intensas alivian sequía en algunas regiones

Actualización al 5 de marzo, con cifras del Monitor de sequía de la CONAGUA. 

  • Municipios afectados con algún grado de sequía bajan de 309 a 209 en la última quincena.
  • Febrero 2025: con lluvias 33% por debajo de 2024 y 29% menos que el promedio histórico.
  • Presas de uso agrícola, a solo 42.5% de su capacidad.
  • Presas de Sinaloa al 10.9%: Niveles históricamente críticos.

Lluvias intensas alivian sequía en algunas regiones

  • Durante la segunda quincena de febrero de 2025, las lluvias intensas afectaron algunas regiones del centro-oriente, sur y sureste de México. Esto fue causado por frentes  fríos (No. 27, 28 y 29) combinados con humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, junto con eventos de “Norte”.
  • Estas condiciones redujeron ligeramente las áreas de sequía moderada a extrema (D1 a D3) en Coahuila, y de moderada a severa (D1 a D2) en Guanajuato, Querétaro,  Tabasco y Chiapas.
  • En contraste, lluvias inferiores al promedio afectaron el noroeste, norte y occidente del país, lo que agravó la sequía extrema a excepcional (D3 a D4) en Sonora, Chihuahua,  Sinaloa y Durango, y la sequía moderada a severa (D1 a D2) en Baja California. Al cierre del mes, el 41% del territorio nacional presentaba algún grado de sequía (D1 a D4).

Febrero 2025: con lluvias 35% menores a enero, 33% por debajo de 2024 y 29% menos que

Sistemas Meteorológicos Actuales

  • El frente frío núm. 31 afectará el noreste de México con fuertes vientos y posibles torbellinos en Coahuila y Chihuahua, además de tolvaneras en estados como Durango,  Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.
  • En el centro y oriente del país, un canal de baja presión provocará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Puebla, Veracruz, y de forma aislada en Estado de México,  Hidalgo y Tlaxcala. Por otro lado, la entrada de aire húmedo generará lluvias dispersas con tormentas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.
  • Mientras tanto, un sistema anticiclónico mantendrá condiciones secas y altas temperaturas en gran parte del territorio, especialmente en Jalisco, Michoacán, Guerrero,  Oaxaca y Morelos, donde continuará una onda de calor.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales