Inicia 2025 con altas importaciones de las tres proteínas

  • El gasto en importaciones de carnes superó los 621.3 millones de dólares; en tanto que el valor de las exportaciones fue de sólo 234 millones de dólares.
  • En el mes de enero nuevamente no se registraron ventas de becerros al exterior.

Sector Bovino

  • Exportación de carne: Crecieron 10.2% alcanzando casi 23 mil toneladas, pese a un aumento de 2.9% en el precio. El valor creció 13.4%.
  • Importación de carne: Aumentó un 4..9% en volumen y el valor subió 3.1%, mientras que el precio bajó 17%. Se importaron 3,956 toneladas de Brasil y 1,041 toneladas de Argentina.
  • Importaciones de becerros: Cayeron 76.6%, principalmente por un incremento del 15.5% en su precio.
  • Balanza comercial de bovino (carne + ganado en pie): Aunque presenta un superávit de 4.6 millones de dólares, es 93.6% menor que el año anterior.

Sector Porcino

  • Exportaciones: El volumen mostró una reducción del 19.7%, aunque el precio subió 6.7%, lo que provocó una baja en valor a 14.3%.
  • Importaciones: Alcanzaron más de 160 mil toneladas, un aumento del 9.8% en volumen y 15.4% en valor. Se adquirieron 1,257 toneladas de Brasil y 2,109 toneladas de Chile.

Sector Avícola

  • Exportaciones: Volumen marginal con sólo 147 toneladas, 29.7% menor comparado con el año anterior.
  • Importaciones: Aumentaron 17.9% pese a un incremento del 30.2% en el precio, lo que elevó el valor hasta 53.5%. Se importaron 13,174 mil toneladas de Brasil y 2,241 toneladas de Chile.

Total del Sector Pecuario

  • Exportaciones totales de carne (res + cerdo + pollo): Disminuyeron 3.1% en volumen y en valor aumentaron 5.1%.
  • Importaciones totales de carne (res + cerdo + pollo): Crecieron 11.8% en volumen y 17.3% en valor.
  • Balanza comercial de carne: Presenta un déficit de 387.3 millones de dólares.

¡Comparte!