Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado nacional e internacional de frijol, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico por variedad.

Encontrarás un resumen y puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción dando clic AQUÍ.

Elaborado por GCMA ©   | 14 de marzo 2025

EL INCREMENTO EN LOS PRECIOS DEL FRIJOL EN SINALOA HA SIDO PROVOCADO POR LOS BAJOS RENDIMIENTOS Y LA DEMANDA CONSTANTE.

SIN EMBARGO, ALGUNOS COMPRADORES ESTÁN APLICANDO DESCUENTOS DE HASTA 200 KG POR CADA TONELADA ADQUIRIDA.

 

Mercado Nacional.

Cosecha Primavera-Verano 2024: 

  • Los precios del frijol negro y pinto se mantienen sin cambios significativos.
  • En Zacatecas, SEGALMEX ha cesado la compra de frijol a los productores.
  • En Durango, SEGALMEX tuvo que reabrir sus centros de acopio para cumplir con la meta de 20 mil TM inicialmente programadas.

Cosecha Otoño-Invierno 2024/25:

Sinaloa:

  • La cosecha alcanza un 70%; se espera que concluya en dos semanas.
  • Los precios han experimentado ligeros ajustes al alza, debido a la menor oferta por los bajos rendimientos obtenidos y la constante demanda de algunos acopiadores.
  • Se proyectaban rendimientos de entre 2.1 y 2.6 TM/HA, pero los actuales oscilan entre ___ TM/HA para los azufrados, y alrededor de ___ TM/HA para los pintos.
  • Los precios al productor son de ___ Pesos/KG para el azufrado Reyna, de ___ Pesos/KG para el azufrado higuera y de ___ Pesos/KG para el pinto.

Nayarit: 

  • La cosecha ha avanzado rápidamente, con calidad y rendimientos menores de los esperados y en comparación con el año pasado, oscilando entre ___ KG/HA.

¿Te gustaría recibir cada semana información completa y actualizada, incluyendo los precios de mercado más recientes?

 

SUSCRÍBETE

Todos los derechos reservados GCMA.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

SUSCRIBIRME

Compartir en redes sociales