
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.
Del 2 al 6 de junio de 2025
Precios del Zanahoria: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Notorio incremento se detectó en el precio que se ofertó para consuno directo. Tal variación positiva se debió a que el abasto se contrajo ligeramente dado que en plantaciones de Puebla: principalmente, las lluvias recientes anegaron algunos cultivos lo que dificultó las labores de extracción. Si las condiciones del clima mejoran es probable que en los próximos días se normalicen las actividades en campo lo puede aumentar la oferta comercializable y con ello, cambiar la tendencia alcista del precio. Disminuyen los volúmenes de producto en fresco en los canales de comercialización mayorista, adicionalmente el consumo registrado es activo, impulsando incrementos en el precio al consumidor.
- En autoservicio CDMX, el kilo se vendió en 19.20 $/kg (+5.6%).
- En central de abasto CDMX, el precio de mayoreo se ubicó en 8.80 $/kg (+17.3%) y el medio mayoreo se reportó en 11.25 $/kg (+20.6%).
- El precio pagado al productor se cotizó en 5.80 $/kg (+16.0%).

Precios de Cebolla Bola: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Las cantidades ofertadas cubrieron plenamente los requerimientos del sector demandante. Los envíos por parte de los productores son amplios y suficientes, pero de calidad diferente. El exceso de humedad que han dejado las lluvias en algunas zonas productoras lo que ha provocado algunas afectaciones al producto. Los volúmenes comercializados en el mercado mayorista se mantienen con constancia, sumado al consumo activo registrado, han motivado incrementos en el precio al consumidor para el mejor producto.
- El precio pagado al productor se comercializó en 4.40 $/kg (+2.3%).
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo se ubicaron en 6.20 $/kg (+3.3%) y 7.30 $/kg (+4.3%), respectivamente.
- En autoservicio CDMX, el kilo se vendió en 22.68 $/kg (+3.3%).

Precios del Carne de Res: precio al productor, mayoreo y al consumidor
- En rastro CDMX, el precio reportado por SNIIM de ganado para sacrificio se ubicó en 59.25 $/kg (-5.6%). El cuarto trasero se reportó en 128.25 $/kg (-1.5%). Por su parte el cuarto delantero se cotizó en 113.00 $/kg (+1.1%). En precios de indiferencia de carne de res: el kilo de diezmillo de res se registró en 180.21 $/kg (-1.3%). Mientras que la carne molida, el bistec y el filete se reportaron en 163.52 $/kg (+1.9%), 158.62 $/kg (+2.1%) y 367.50 $/kg (+2.5%), respectivamente.
- En precios de empacadora: el kilo de milanesa de res se cotizó en 169.51 $/kg (+0.8%), la carne molida se reportó en 163.16 $/kg (+0.3%) y el filete se ubicó en 330.14 $/kg (+0.3%). Mientras que el diezmillo se registró en 184.54 $/kg (-0.3%).
- En autoservicio CDMX, el kilo de diezmillo de res se vendió 261.92 $/kg (+3.0%), el bistec se registró en 232.33 $/kg (+4.6%) y el filete se cotizó en 572.12 $/kg (+2.2%). Por su Parte, la carne molida y la chuleta se reportaron en 151.31 $/kg (-4.5%) y 248.50 $/kg (-4.4%), respectivamente.

“GCMA | Comprometidos Con La Información Agroalimentaria”
* ¿Deseas tener acceso a la INFORMACIÓN COMPLETA que nuestro reporte semanal del semáforo agroalimentario?
No pierdas esta oportunidad. Descarga un ejemplar del REPORTE COMPLETO AQUÍ
Recibe este valioso reporte de manera MUY FÁCIL. Escríbenos AHORA:
Alberto Velázquez / avelazquez@gcma.com.mx
Todos los derechos reservados GCMA.