Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el merado nacional e internacional del maíz, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico mensual del último año de los precios futuros, precios de maíz blanco y amarillo, y el comportamiento del tipo de cambio.

Encontrarás un resumen y puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción dando clic AQUÍ.

Elaborado por GCMA ©   |  18 de julio de 2025

IMPORTACIONES DE MAÍZ BLANCO EN PRIMER SEMESTRE DE 2025 CRECEN 253% POR VENTAJA EN PRECIOS

Resumen:

  • Las importaciones de maíz blanco aumentaron 253% en el primer semestre de 2025, con 586.4 mTM.
  • La producción Otoño-Invierno 2024/25 en Sinaloa caerá 45.2% respecto al ciclo anterior.

Mercado Nacional:

  • Todo el maíz blanco importado (586.4 mTM) provino de EUA.
  • La industria molinera prefiere grano nacional (Sinaloa) por su calidad, aunque domina el importado por precio.

Cosecha Primavera-Verano 2024 y 2025:

  • Para 2025 se espera una producción de 1.71 MTM (+31%), impulsada por mayor superficie y mejores rendimientos.
  • Del total, 1.48 MTM provendrán de áreas de riego.

Cosecha Otoño-Invierno 2024/25:

  • Sinaloa prevé 1.725 MTM, -45.2% vs. el ciclo anterior por menos superficie y bajos rendimientos.
  • Se han comercializado 1.3 MTM, distribuidas entre ventas directas, molineras y bodegueros.

Mercado Internacional:

  • En EUA, 74% del maíz está en condición buena/excelente; 34% en polinización y 7% en formación de grano.
  • La safrinha en Brasil avanza lento (17%) y StoneX elevó su estimación a 108.2 MTM.

¿Te gustaría recibir cada semana información completa y actualizada, incluyendo los precios de mercado más recientes?

Suscribirme

Compartir en redes sociales