Perspectivas del Mercado de Soya

Noviembre, 2023

La cosecha para el ciclo 2023/24 se proyecta en 400.4 millones de toneladas, por arriba de las 399.5 millones previstas en octubre.

  • La cosecha para el ciclo 2023/24 se proyecta en 400.4 millones de toneladas, por arriba de las 399.5 millones previstas en octubre.
  • El USDA mantuvo su estimado de la cosecha de soya de Brasil para el nuevo ciclo en 163 millones de toneladas, una cifra que próximamente podría verse afectada ante el clima adverso en algunas zonas del país, que no permite avanzar con la siembra. Por su parte la CONAB mostró el progreso de la siembra sobre el 48.4% del área prevista, contra el 40% de la semana pasada y el 57.5% del mismo periodo del 2022. El organismo reportó el avance de las labores en Mato Grosso sobre el 80.2% del área, demorada frente al 95.3% del 2022.
  • El consultor Michael Cordonnier redujo de 162 a 160 millones de toneladas su previsión sobre el volumen de la nueva cosecha de soya en Brasil. Vale recordar que el USDA y la CONAB proyectaron en sus últimos informes mensuales 163 y 162 millones de toneladas, respectivamente.
  • Las buenas perspectivas para el avance de la nueva campaña en Argentina aportan a la tónica bajista, luego de que hace un par de semanas el clima se presentaba un poco más adverso.
  • El organismo espera que el consumo doméstico de soya en China para el 2023/24 aumente ligeramente, luego de que el procesamiento pasaría de 97 a 98 millones de toneladas. Cifras difundidas por la Administración de Aduanas de China muestran importaciones totales de soya durante septiembre por 7.2 millones de toneladas, de las cuales 6.9 millones correspondieron a grano brasileño, por encima de las 5.3 millones del 2022. Los arribos de soya de Estados Unidos sumaron apenas 134 mil toneladas, frente a las 1.2 millones de septiembre del año anterior.
  • En China el precio del kilo vivo de cerdo cayó casi un 7% respecto de la semana anterior –la mayor caída semanal de este año, según informó Reuters– ya que nuevos brotes de enfermedades llevaron a los productores a enviar más animales a sacrificio en un mercado que ya estaba sobreabastecido.
  • El USDA bajó su estimado de la producción de México, de 240 a 160 mil toneladas.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sopiales