Comercio Exterior Hortofrutícola

Elaborado por GCMA ©

Acumulado Enero-Octubre 2023 vs 2022

De enero a octubre de 2023 las exportaciones hortofrutícolas incrementan en volumen 6.5% respecto de 2022, mientras que en términos de valor aumentaron 4.9%.

Frutas

  • El volumen de las ventas de frutas se incrementó 5%, al pasar de tres millones 211.8 mil tm a tres millones 485.1 mil tm; impulsando su valor comercial en 1.9%, para ubicarse en siete mil 533.6 millones de dólares.
  • Las frutas que registraron un aumento en su volumen exportado, en orden de importancia fueron: Nuez (36%), Aguacate (29.3%), Guayaba (27%), Berries (12.5%), Limón (4.9%), Fresa (3.1%), Mango (2.4%) y Papaya (0.3%).
  • Se registra un incremento en el valor de ventas de Guayaba (58%), Fresa (20.5%), Papaya (14.1%), Berries (6.8%), Limón (5.2%), Mango (1.9%) y Piña (0.5%).

Hortalizas

  • Las exportaciones de los volúmenes de hortalizas de enero a octubre sumaron cinco millones 524.7 mil tm. reflejando un incremento de 3% en comparación al lapso similar de 2022; congruente a ello el valor comercial se incrementó 10.2%, ubicándose en 4,625.6 millones de dólares.
  • Entre las principales hortalizas que registraron incrementos en su volumen comercializado fueron: Brócoli (52%), Coliflor (25.2%), Cebolla (19.9%), Melón (18.9%), Sandía (7.4%), Calabacita (6.8%), Pepino (6%), Tomate Verde (3.7%), Zanahoria (3%), tomate Rojo (2.9%) y Lechuga (0.6%).
  • Las hortalizas que incrementaron su valor fueron: Brócoli (60.8%), Coliflor (57%), Melón (27%), Calabacita (23.8%), Lechuga (19.3%), Zanahoria (18.1%), Pepino (13.4%), Cebolla (12.9%), Chiles (9.9%), Tomate Rojo (6.9%) y Tomate Verde (6.6%).

Volumen: miles de TM | Valor: millones de USD.

Elaborado por GCMA | Base en datos de ANAM | Todos los Derechos Reservados 2023 ©

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales