Febrero de 2025
Importación de maíz en México cae un 25% en enero 2025, con predominio de maíz amarillo
Nacional
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la iniciativa para prohibir el cultivo de maíz transgénico, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma será discutida y votada la próxima semana en el pleno. Los cambios destacan que el maíz es un elemento de identidad nacional y debe cultivarse libre de modificaciones genéticas. También se prioriza la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el uso agroecológico. La reforma promueve el desarrollo rural y la conservación del maíz nativo, reconociéndolo como patrimonio biocultural.
Bajío:
Ante la volatilidad de los precios futuros y el tipo de cambio, así como las menores cosechas previstas para Sinaloa y Sonora en el ciclo OI 2024/25, tanto los productores como los bodegueros que aún disponen de maíz han decidido retener el grano, esperando condiciones de mercado más favorables.
Sinaloa:
Se sigue observando una disminución en la oferta de maíz, lo que ha generado un incremento constante en los precios.
A pesar de que la superficie sembrada en el ciclo OI 2024/25 fue de aproximadamente 202 mil hectáreas, GCMA mantiene su pronóstico de cosecha en 1.97 MTM, debido a la grave escasez de agua en las presas de la entidad, que actualmente operan al 12.3% de su capacidad de almacenamiento, frente al 21% registrado el año anterior. Además, se prevén posibles impactos derivados de los daños parciales causados recientemente por las heladas. Este volumen representaría una disminución del 37.5% en comparación con las 3.15 MTM obtenidas en el ciclo anterior.
Respecto a los pagos pendientes a los productores por la cosecha de maíz OI 2023/24, el secretario de Agricultura del Estado informó que el apoyo de 750 Pesos/TM será liquidado antes de finalizar febrero. Posteriormente, se realizarán los pagos correspondientes a los 200 Pesos/TM por concepto de coberturas. Actualmente, la plataforma para el registro de personas físicas ya se encuentra habilitada.
