Importación de Fertilizantes: Bajos precios incentivan compras de fertilizantes a niveles récord; su valor cae 27.2% respecto de 2022.

Elaborado por GCMA ©   |  Actualizado 21 noviembre 2023

 

 

Comparativo acumulado ene- oct 2023 vs 2022:

  • Las importaciones de Urea, Fosfato Diamónico, Nitrato de Calcio y Nitrato de Potasio registran drásticos incrementos respecto del acumulado a octubre de 2022. Caen las compras de Sulfato de Potasio, Complejo Triple 16, Sulfato de Amonio, Cloruro de Potasio y Fosfato Monoamónico desde 8 a 22.3%
  • A excepción de Nitrato de Calcio que incrementó 12.1%, en promedio, los precios de los fertilizantes se reducen 40.3% respecto del mismo lapso del año anterior.
  • El valor de las compras es 2% inferior al reportado el 2022
  • Tras las adjudicaciones de urea por valor de 1.67 millones de tm de India, el mercado internacional no ha podido encontrar un equilibrio y los precios han ido cayendo desde entonces. La demanda en los principales mercados de Brasil, Europa y Estados Unidos es reducida.
  • Se informó que un pequeño lote de 8 mil tm que se vendió en el norte de Brasil a precios por debajo de lo que se logró hace unas semanas. Los agricultores brasileños han estado experimentando mal tiempo y retrasos en las siembras de maíz, además de retrasos en los puertos de hasta 15 días y falta de camiones para el transporte terrestre.
  • Aunque China ha suspendido las inspecciones de exportaciones para tratar de estabilizar los precios internos, no ha tenido ningún impacto importante en los precios.
  • Bangladesh pondrá en marcha una nueva fábrica de urea de 924 mil tm en Narsingdi, lo que reducirá la demanda de importaciones.

Drástico descensode adquisiciones mensuales de fertilizantes, cae 63% respecto de septiembre, con 116.5 mil tm vs 316 mil tm.

 

Suscríbete para obtener toda la información,,, 

👉 Suscríbete

👉 Inicia sesión aqui