Análisis del Gasto en Alimentos
2020 vs 2018
En 2020 se consumieron menos proteínas y cereales, pero se elevó el consumo de frutas, verduras y otros alimentos
Gasto corriente
Fuente: GCMA con datos de ENIGH | INEGI
- El Gasto de Alimentos en México aumentó en 16.5%
- Disminuye a 38.7% la participación del gasto en Proteína animal, sin embargo, en valor aumentó 14.3%
- El gasto en Cereales aumentó en 8%, pero su participación en el total bajó a 9.5%
- En Tortillas el valor aumentó el 13.4% y su participación bajó a 7.6%
- El valor del gasto en Frutas subió a 18.2% y su participación subió a 4.8%
- En Vegetales el valor creció 16.9% y su participación sube a 9.5%
- Sube a 1.2% la participación del gasto en Azúcar y mieles, en consecuencia el gasto se eleva en 26.2%
- El gasto en Otros alimentos se eleva en 23.1% y su participación subió hasta 28.8%
- Importante señalar que la participación de los Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar descendió de 23.0% a 13.6%



