Maricarmen Cortés | 12 de noviembre de 2025
El Gobierno mexicano anunció ayer un arancel de 210% a la importación de azúcar en países con los que no tenemos tratados comerciales, como es marcadamente el caso de Brasil.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que encabeza Juan Carlos Anaya, el incremento en los aranceles es una medida necesaria en defensa de los productos mexicanos, pero considera que es insuficiente.
GCMA propone que adicionalmente el gobierno debe reforzar la competitividad, fortalecer las exportaciones, y equilibrar el mercado de edulcorantes en el T-MEC.
El problema actual en el mercado de azúcar es una combinación de excedentes de producción que se elevó en 4.7 millones de toneladas un alza 1.4% en el ciclo 24/25 y para el ciclo 25/26, GCMA estima que superará los 5 millones de toneladas mientras que las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa se han elevado 19% en los últimos 10 años.
En concreto propone negociar con Estados Unidos un incremento en la cuota de exportación; regular el comercio de jarabe de maíz de alta fructosa condicionado que por cada tonelada importada se exporte una de azúcar; combatir el contrabando de azúcar.
Uno de los problemas es que tanto en el caso del azúcar como del maíz, elevar los precios a los productores implica hacer malabares para evitar al mismo tiempo un impacto al consumidor y a la inflación.
Fuente: Diario 24 Horas Yucatán