Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado nacional e internacional de frijol, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico por variedad.

COSECHA PV 2025 DE FRIJOL: PREOCUPA LA DISPONIBILIDAD DE CENTROS DE ACOPIO, EL PAGO OPORTUNO DEL PRODUCTO Y LA SUFICIENCIA DEL PRESUPUESTO

Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción

Elaborado por GCMA © | 15 de octubre 2025

COSECHA PV 2025 DE FRIJOL:

  • Volumen estimado de 853 mTM; 89% de productores con hasta 30 ha producen 65% del total.
  • Importaciones caen 36%, preocupa disponibilidad de acopio y suficiencia presupuestal.

 

MERCADO NACIONAL:

  • Importaciones reducidas 36.3% hasta septiembre, exportaciones disminuyen 16.7%.
  • Amplio diferencial de precios genera oportunidades de arbitraje, afectando ingresos de productores.

 

COSECHA PRIMAVERA-VERANO 2024:

  • Presión a la baja en precios, frijol negro el más afectado.
  • Precios locales de frijol negro alcanzan mínimos en algunas regiones.

 

COSECHA PRIMAVERA-VERANO 2025:

  • Inicio de cosecha de frijol pinto en octubre, preocupaciones por lluvias y heladas.
  • Programa Frijol del Bienestar busca garantizar precio y mejoras técnicas, enfrenta críticas.

 

COSECHA OTOÑO-INVIERNO 2024/25 Y 2025/26:

  • Sinaloa mantiene precios estables para azufrado; productores solicitan precio mínimo para compensar costos.
  • Nayarit anticipa cosecha récord con siembra >70 mil ha y rendimiento >2 TM/ha, apoyada por lluvias y presupuesto.

Todos los derechos reservados GCMA.