 
															Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el merado nacional e internacional del maíz, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico mensual del último año de los precios futuros, precios de maíz blanco y amarillo, y el comportamiento del tipo de cambio.
MAICEROS DEL BAJÍO ADVIERTEN NUEVOS BLOQUEOS SI EL GOBIERNO INCUMPLE ACUERDOS
Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción
Elaborado por GCMA © | 29 de octubre 2025
MAICEROS DEL BAJÍO Y ACUERDOS CON EL GOBIERNO
- Apoyo directo al productor para 3.4 MTM de maíz en el Bajío, cubriendo 45.3% de la cosecha total prevista.
- Cobertura para 90 mil agricultores y créditos preferenciales con tasa anual de 8.5%.
MERCADO NACIONAL
- Programa de precios de garantía para pequeños productores con subsidios específicos y apoyo en traslado.
- Avances limitados en cosecha PV 2025 en regiones clave, con bloqueo carretero activo y productores reteniendo grano.
COSECHA PRIMAVERA-VERANO 2024 Y 2025
- En Chihuahua, cosecha PV 2025 se generaliza con buena mecanización y clima favorable.
- Baja venta de maíz amarillo, productores almacenan esperando mejores precios en enero.
COSECHA OTOÑO-INVIERNO 2024/25
- Ventas detenidas en Sinaloa por baja demanda; se espera siembra de 480 mil ha y 5.5 MTM para 2025/26.
- Nivel de agua en presas al 47.7%; productores demandan precio de garantía de 7,200 Pesos/TM y exclusión del TMEC.
MERCADO INTERNACIONAL
- Precio futuro del maíz en octubre es 1.3% mayor que el año anterior.
- La siembra avanza lento en Argentina y Ucrania; exportaciones ucranianas caen 67.8% entre julio y octubre.
TIPO DE CAMBIO
- Tipo de cambio promedio en octubre es 0.5% menor al de septiembre y 6.5% menor al año anterior, ubicándose en 18.41 Pesos/DL.
Todos los derechos reservados GCMA.
