
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.
Del 11 al 15 de agosto de 2025
Precios del Tomate Saladette: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Los días nublados y lluviosos no han sido del todo favorables, tanto para el normal desarrollo del producto, como para la realización de las actividades de campo, en particular en los cultivos a cielo abierto. Lo señalado repercutió en el comportamiento del precio, al registrar movimientos de ligeros a moderados al alza, tendencia que se estima seguirá observándose, dado que se pronostica que las lluvias continuarán en gran parte del país. La oferta de tomate en fresco de buena calidad en el mercado interno se mantiene limitada, se cuenta con producto con diferencial en su calidad, motivando incrementos al de mejor condición en el precio al consumidor.
- En autoservicio CDMX, el precio por kilo se ubicó en 24.97 $/kg (+5.6%).
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo se registraron en 7.90 $/kg (+17.0%) y 8.46 $/kg (+19.5%), respectivamente.
- El precio pagado al productor se comercializó en 5.50 $/kg (+17.0%).

Precios del Limón: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Las continuas alzas que se han tenido durante las últimas semanas se han debido a que las cantidades ofertadas han disminuido. Se tienen reportes de que la producción actual ha sido menor a lo previsto, en parte porque al parecer no se dio cabal atención a las plantaciones. Las continuas lluvias que se han tenido en la región productora de
Apatzingán, Mich han limitado las labores de corte pues, también se afecta por el exceso de humedad durante las maniobras de empaque y transportación. La menor oferta de producto fresco en los canales mayoristas provoca un aumento en los precios al consumidor, ya que la demanda se mantiene estable. - En autoservicio CDMX, el kilo se vendió en 38.28 $/kg (+5.5%).
- En central de abasto de la CDMX, el precio de mayoreo se registró en 21.00 $/kg (+18.0%) y el medio mayoreo se cotizó en 24.84 $/kg (+18.0%).
- El precio pagado al productor se comercializó en 11.00 $/kg (+15.8%).

Precios del Carne de Res: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- En rastro CDMX, el precio reportado por SNIIM de ganado para sacrificio se ubicó en 75.00 $/kg (+2.7%). El precio de cuarto delantero se ubicó en 114.50 $/kg (+0.4%). El precio reportado por GCMA de carne en canal se cotizó en 115.00 $/kg (+2.7%).
- En precios de indiferencia de carne de res: el kilo de diezmillo se registró en 225.82 $/kg (+18.1%), la carne molida se ubicó en 175.80 $/kg (+2.7%), el bistec se cotizó en 171.78 $/kg (+3.0%), el filete y la milanesa se reportaron en 297.32 $/kg (+11.5%) y 196.41 $/kg (+7.7%), respectivamente.
- En precios de empacadora de carne de res: el kilo de diezmillo se cotizó en 180.61 $/kg (-0.6%), la carne molida se reportó en 142.10 $/kg (-3.0%), el bistec se ubicó en 170.52 $/kg (-1.0%), el filete y la milanesa se registraron en 319.41 $/kg (-0.6%) y 163.72 $/kg (-1.2%), respectivamente.
- En autoservicio CDMX, el kilo de diezmillo de res se vendió 271.17 $/kg (+3.1%), el bistec se ubicó en 254.44 $/kg (+3.7%) y la chuleta se cotizó en 281.00 $/kg (+2.9%). Por su parte, el filete se reportó en 545.20 $/kg (-4.0%)
