Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.

Del 7 al 11 de abril de 2025

Precios del Aguacate: precio al productor, mayoreo y al consumidor.

  • La oferta, particularmente de fruta de mejor calidad y de expectativas de mayor vida útil no es muy amplia, pues su maduración ha llegado a término en las  principales regiones productoras del país, lo que al final reduce su estancia en anaquel. Es probable que la cotización continúe al alza en la siguiente semana,  sobre todo, de la fruta que no ha madurado. La cotización al consumidor reaccionó con alzas, propiciado por una disminución en el producto comercializado de  buena calidad, adicionalmente el consumo ha registrado actividad en este periodo.
  • En autoservicio CDMX, el kilo se vendió en 93.25 $/kg (+7.6%).
  • En central de abasto CDMX, el precio de mayoreo se ubicó en 35.00 $/kg (+6.1%) y el medio mayoreo se reportó en 62.89 $/kg (+5.6%).
  • El precio pagado al productor se cotizó en 28.00 $/kg (+7.7%).

Precios de Frijol: precio al productor, mayoreo y al consumidor.

  • En Central de abasto CDMX, el precio por mayoreo de frijol negro nacional se ubicó en 27.00 $/kg (-2.7%). Mientras que el frijol peruano (Sinaloa) se registró  en 33.00 $/kg (+4.8%), el negro importado se cotizó en 30.50 $/kg (+3.4%) y el pinto (Chihuahua) se reportó en 28.00 $/kg (+3.7%).
  • En autoservicio CDMX, los precios por kilo de frijol peruano, negro y pinto se mantienen estables en 65.49 $/kg, 53.99 $/kg y 43.61 $/kg, respectivamente.

Precios del Carne de Res: precio al productor, mayoreo y al consumidor

  • En rastro CDMX, el precio reportado por SNIIM de ganado para sacrificio se ubicó en 63.83 $/kg (-3.3%). El cuarto delantero se reportó en 116.50 $/kg  (+0.4%).
  • En precios de indiferencia de carne de res: el kilo de bistec de res se registró en 158.51 $/kg (+6.0%), el filete se ubicó en 350.91 $/kg (+2.3%) y la milanesa se  cotizó en 173.04 $/kg (+2.8%). Mientras que el diezmillo y la carne molida se reportaron en 174.02 $/kg (-6.0%) y 145.65 $/kg (-3.5%), respectivamente.
  • En precios de empacadora: el kilo de diezmillo de res se cotizó en 181.16 $/kg (-1.8%), la carne molida se reportó en 153.46 $/kg (-0.4%), el bistec se ubicó en  166.63 $/kg (-1.1%), el filete y la milanesa se registraron en 333.04 $/kg (- 0.5%) y 160.50 $/kg (-0.5%), respectivamente.
  • En autoservicio CDMX, el kilo de diezmillo de res se vendió 232.08 $/kg (+2.1%), el bistec se registró en 213.20 $/kg (+1.5%) y la chuleta se cotizó en 248.25 $/ kg (+3.0%). Por su Parte, la carne molida y el filete se reportaron en 162.22 $/kg (-3.5%) y 517.20 $/kg (-2.2%), respectivamente.

“GCMA | Comprometidos Con La Información Agroalimentaria”

* ¿Deseas tener acceso a la INFORMACIÓN COMPLETA que nuestro reporte semanal del semáforo agroalimentario?

 No pierdas esta oportunidad. Descarga un ejemplar del REPORTE COMPLETO AQUÍ 

 Recibe este valioso reporte de manera MUY FÁCIL. Escríbenos AHORA:

 Alberto Velázquez / avelazquez@gcma.com.mx

Todos los derechos reservados GCMA.

Compartir en redes sociales