
Este reporte mensual te ofrece un análisis de las importaciones de los principales fertilizantes (urea, sulfatos y fosfatos), incluye lo precios de importación, puntos de entrada, estacionalidad y país de origen.
Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción dando clic AQUÍ.
Elaborado por GCMA © | Enero de 2025.
COMENTARIOS DEL MERCADO
- El año 2025 comienza con una recuperación en las compras de fertilizantes en México, registrando un volumen 18.2% superior al de enero de 2024. En total, se adquirieron 187.6 mTM, en comparación con las 158.7 mTM del año anterior.
- Entre los fertilizantes con mayor demanda destacan el Cloruro de Potasio, el Complejo Triple 16, el Fosfonitrato y el Sulfato de Amonio. En contraste, las compras de Urea, Sulfato de potasio, Nitrato de Calcio y Fosfato Monoamónico disminuyeron, mientras que no se reportaron ingresos de Fosfato Diamónico.
- A pesar de la recuperación en el volumen de importaciones, los precios de los fertilizantes han caído en promedio un 38.7% debido a la lenta demanda. Sin embargo, la urea ha mostrado un comportamiento contrario, con un incremento del 10.3% en su precio.
- Después de meses de baja demanda y acumulación de inventarios, que redujeron los precios y afectaron la rentabilidad de los comercializadores, el mercado de importaciones en México muestra señales de reactivación. Este repunte está impulsado la eliminación de aranceles, la digitalización de trámites de importación y la preparación para el próximo ciclo agrícola.
Tendencias internacionales
- En el último mes, el mercado global de la urea ha experimentado un alza en los precios, impulsada por factores en la oferta y la demanda. India ha sido un actor clave con la licitación de 1.5 MTM para entrega en febrero de 2025, generando expectativas de una mayor demanda a corto plazo. Asimismo, en Estados Unidos y Europa se prevé un incremento en el consumo de cara a la primavera, lo que añade presión sobre los precios.
- En términos de oferta, la producción de urea en Irán se ha visto afectada por la escasez de gas, lo que ha limitado sus exportaciones a mercados clave como Brasil. En Europa, el aumento en los costos del gas, agravado por las tensiones en el suministro a través de Ucrania, ha elevado los costos de producción de fertilizantes y afectado la disponibilidad en la región.
* ¿Deseas tener acceso a la INFORMACIÓN COMPLETA que nuestro reporte mensual de fertilizantes?
No pierdas esta oportunidad. Descarga un ejemplar del REPORTE COMPLETO AQUÍ
Accede a este valioso reporte de manera MUY FÁCIL. Suscríbete AQUÍ
Todos los derechos reservados GCMA.