
Reporte quincenal de los precios de la canasta básica de granos y abarrotes, productos pecuarios y hortofrutícolas.
marzo 2025 vs marzo 2024
A los cierres de los meses de febrero y marzo, el indicador de precios de la Canasta Básica se mantienen estables en 5.0%.
Índices por Subsector:
- Pecuario +4.9%; motivado a que la carne cerdo, el huevo y la carne de pollo se incrementaron 11.5%, 9.5% y 8.5%, respectivamente
- Granos y Abarrotes +4.1%; debido a que el pan bolillo y las galletas aumentaron 15.8%, respectivamente.
- Frutas +14.0%; derivado a que el aguacate creció 50.9%.
- Hortalizas -4.9%; debido a que la cebolla descendió 63.3%.
Se mantiene estable el costo de los alimentos
- Los precios de la canasta básica continúan en 5.0% a los cierres de marzo y febrero.
- El precio promedio de la canasta básica en CDMX baja de 5.1% a 4.8%, Guadalajara se mantiene estable en 5.9% y Monterrey se incrementa de 3.9% a 4.4%.
El índice de precios de proteína animal aumenta 4.9% anual y mensual sube 0.9%
Factores anuales
- Pollo: El precio pagado al productor de pollo vivo en granja descendió 19.7%.
- Huevo: Los precios pagados al productor de huevo blanco y rojo se incrementaron 4.7% y 7.3%,respectivamente.
- Leche: El precio al consumidor se subió 4.2%.
- Res: El precio de ganado para sacrificio se incrementó ´6.7% y la carne en canal creció 34.8%
- Cerdo: El precio de cerdo en pie se elevó 30.3%.
.
El índice de precios de granos y abarrotes se incrementan 4.1% anual y mensual sube ligeramente 0.2%
Factores anuales
Maíz:
- El precio del mercado internacional aumentó 31.3%.
- El precio de los granos en el mercado nacional subió 19.0%.
Frijol:
- El precio de grano en el mercado nacional disminuyó 1.6%.
Trigo:
- El precio futuro de trigo duro creció 11.0% y trigo sueve se elevó 20.0%.
- En mercado nacional el trigo duro y suave se incrementaron 22.1% y 13.7%, respectivamente.
Frijol Soya:
- Los precios de futuros se incrementaron 2.6% y el precio de mercado aumentó 6.4%.
El índice de precios de frutas refleja un crecimiento anual de 14.0% y mensual disminuye 2.0%
Factores de productos con comportamiento alcista:
- Aguacate: La razón principal del alza del precio es el hecho de que la demanda se ha mantenido muy activa, sobre todo de la fruta con mayores expectativas de vida útil y la oferta ha sido constante.
- Limón sin Semilla: La oferta actual es limitada en cantidad y en calidad dado que la producción en Veracruz, oferente habitual de la CEDA se afectó por las alteraciones en las condiciones del clima.
- Limón con Semilla: La producción en Michoacán se encuentra actualmente en una etapa intermedia baja y los envíos al mercado, aunque constantes, no fueron muy amplios, adicionalmente la demanda fue activa.
Factores de productos con comportamiento bajista:
- Mango Ataulfo: Los envíos al mercado en fresco fueron constantes y suficientes, además de que se incorporaron al consumo nuevas variedades que aumentaron la disponibilidad de esta fruta.
- Plátano: La producción actual entró a la fase alta y por su parte, la demanda, aunque activa varió poco durante el mes.
El índice de precios hortícolas disminuye 4.9% anual y mensual declina 7.0%
Factores de productos con comportamiento alcista:
- Chile Jalapeño: Los envíos por parte de los productores de Sinaloa fueron menores en virtud de que la recolección comenzó a declinar y por su parte, la demanda fue muy activa.
- Zanahoria: La participación de Guanajuato fue menor dado que la producción actual esta concluyendo y el consumo fue dinámico.
- Tomate Saladette: Hubo cierta disminución en la producción, sobre todo, en cultivos abiertos dado que las condiciones del clima, principalmente altos niveles de radiación solar aceleraron el desarrollo y maduración del producto que ya no ingresó al mercado por el deterioro que provoca su manejo y la expectativa de la reducción de su vida útil.
Factores de productos con comportamiento bajista:
- Cebolla: Hasta este mes la oferta de esta hortaliza de bulbo fue amplia y sobrada dada la participación simultánea de varias entidades productoras en donde se está extrayendo este producto.
- Papa: La participación simultánea de varias entidades en donde se está extrayendo esta hortaliza conformó una amplia oferta para cubrir la demanda.
Elaborado por GCMA ©