Enero 2025

Importaciones del complejo de soya marcan récord de 9.3 MTM en 2024; Se proyecta 9.4 MTM en 2025

NACIONAL

SOYA. Para 2025, se proyecta una ligera disminución en las importaciones del grano y se situarían en 6.81 millones de toneladas métricas (MTM). La dependencia de importaciones se mantiene en un 96%, igual que en 2024.

PASTA DE SOYA. Las importaciones alcanzarán un récord de 2.34 millones de toneladas métricas, lo que representa un aumento del 5.5% en comparación con el año anterior.

ACEITE DE SOYA. La producción nacional se pronostica con mucha estabilidad en 1.27 millones de TM, sin embargo, se espera que las compras del derivado aumenten 10.4% en comparación con 2024.

MUNDIAL

  • El USDA estimó el volumen de la producción de soya en 424.3 millones de toneladas, por debajo de las 427.1 millones de toneladas del informe de diciembre.
  • CONAB ajustó su estimación de la cosecha de soja de Brasil a 166.2 millones de toneladas, manteniendo las exportaciones de grano, pasta y aceite. Por su parte, StoneX elevó su previsión de producción a 167.4 millones de toneladas.
  • En noviembre, China importó 7.15 millones de toneladas de soja, por debajo de lo esperado y de las 7.9 millones del mismo mes en 2023. No obstante, en los primeros once meses de 2024, las importaciones totalizaron 97.1 millones de toneladas, un 9.4% más que en 2023.
  • La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que el estrés hídrico de los últimos 30 días ha impactado significativamente los rendimientos de la soja, lo que ha dejado atrás las expectativas de una cosecha de entre 53 y 53,5 millones de toneladas.
  • Rusia triplicará los aranceles a la exportación de aceite de girasol a partir de diciembre, debido a un aumento superior al 7% en los precios minoristas desde principios de año, lo que afectará al mercado global de aceites vegetales.
  • El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, oficializado en Montevideo, aumenta la presión sobre los exportadores estadounidenses, al permitir la entrada de productos sudamericanos al mercado europeo con aranceles reducidos o eliminados. A pesar de la resistencia en Europa, este acuerdo recuerda uno similar de 2019.
  • StatsCan estimó una cosecha de canola de 17.84 millones de toneladas para 2024/2025, por debajo de las 18.5 millones previstas por analistas y los 20 millones del USDA. Esto representa una disminución frente a las 19.19 millones de 2023/2024. Canadá, principal exportador mundial de aceite de canola, tiene a Estados Unidos como uno de sus principales compradores.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sopiales