Marzo 2025

IMPORTACIONES DEL COMPLEJO DE SOYA CAEN 18% EN EL PRIMER BIMESTRE, PERO SE PREVÉ LIGERO REPUNTE HACIA CIERRE DE 2025

  • En su informe mensual, el Consejo Internacional de Granos redujo de 420 a 418 millones de toneladas su proyección sobre el volumen de la producción de soya del 2024/2025 a nivel mundial, debido a reducciones en las cifras respectivas de Argentina y Paraguay. El nuevo volumen previsto se ubicó igualmente muy por encima de los 396 millones del ciclo anterior y de los 377 millones del 2022/23.
  • A nivel mundial, el USDA estimó la producción de soya en 420.76 millones de toneladas, sin variación contra el estimado de febrero.
  • CONAB elevó de 166.01 a 167.37 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha de soya de Brasil, de 105.5 a 105.8 millones las exportaciones del grano y de 22 a 23.60 millones las ventas de pasta. El organismo confirmó el buen andar de la cosecha y mostró su progreso sobre el 61% del área apta, contra el 56% del avance promedio de los últimos 5 años.
  • La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimado de producción de 47.5 a 46.5 millones de toneladas. El USDA incrementó las exportaciones argentinas de pasta de soya, de 28 a 29 millones de toneladas, y de aceite de soya, de 5.5 a 6.3 millones de toneladas.
  • Tampoco hubo variantes en las cifras de China, donde las importaciones se mantienen sostenido en 109 millones de toneladas. El país anunció que responderá a EUA con aranceles del 10% para soya, sorgo, carne de res y porcina, productos del mar, frutas, verduras y para productos lácteos, y del 15% para trigo, maíz, algodón y carne de ave. Todo esto entró en vigor el 10 de marzo.
  • China impondrá aranceles de hasta el 100% a diversos bienes procedentes de Canadá, entre ellos el aceite y la pasta de canola, en represalia a los impuestos que ese país impuso en agosto último a vehículos eléctricos, acero y aluminio chinos. Esto podría derivar en una mayor entrada de aceite de canola canadiense en Estados Unidos, país que es el principal importador de ese producto.
  • La Comisión Europea informó que las importaciones de soya de la Unión Europea en lo que va de la temporada 2024/2025 alcanzaron las 8.62 millones de toneladas, contra las 7.78 millones adquiridas el ciclo anterior. Vale tener en cuenta que, en respuesta a la escalada arancelaria propuesta por Trump, el organismo comunitario indicó pocos días atrás que acordaría “explorar límites estrictos a la importación de ciertos alimentos fabricados con diferentes estándares en un esfuerzo por proteger a sus agricultores”.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sopiales