SOYA Y OLEAGINOSAS: BRASIL IMPULSA INVENTARIOS GLOBALES MIENTRAS RUSIA ROMPE RÉCORD EN GIRASOL

Elaborado por GCMA | Datos a septiembre 2025.

MUNDIAL

  • Producción global: USDA estima 426 MTM de soya, prácticamente estable frente al mes previo (-0.1%).
  • Brasil: Ajusta al alza su cosecha 2023/24 a 151.5 MTM, Proyección 2024/25 sube a 171.5 MTM. Los inventarios finales 23/24 saltan de 3.9 a 10.3 MTM (+161%).
  • Argentina: Producción en 53.6 MTM con aumento del 5% del área sembrada y cosechada hasta 9%.
  • China: Programó compras de 1.58 MTM de soya para septiembre 2025 desde Argentina y Uruguay 660 mil TM para octubre, el resto de noviembre y mayo 2026.
  • India: Arancel del 50% de EUA genera presión sobre commodities, aunque sin impacto directo en soya; mercado en alerta por el ruido político-comercial.
  • Unión Europea: Importaciones de soya julio-agosto 1.96 MTM un 7.4% menos que el año previo. Compras a EUA estables, pero las de Brasil crecieron de 1.11 a 1.32 MTM.
  • Canadá: Prevé 19.9 MTM de canola (mayor al USDA y al ciclo previo) y 7.0 MTM de soya.
  • Rusia: Cosecha récord de girasol 17.9–18.5 Mt, superando las 16.2 MTM de 2024.

 

 

NACIONAL – IMPORTACIONES

 

  • Soya: Las importaciones de grano para 2025 alcanzarían 6.4 millones de toneladas métricas, lo que implica una reducción del 6.9% respecto al año anterior. El país mantendría su alta dependencia externa del 95%.
  • Pasta de Soya: Las importaciones romperán récord al situarse en 2.34 millones de toneladas métricas, reflejando un crecimiento sostenido del 5.5% respecto a 2024.
  • Aceite de Soya: La disminución en la molienda nacional provocará una caída productiva del 6.5%, lo que compensaría mediante importaciones estimadas en 217 mil toneladas.