México mantiene alta dependencia de soya pese a récord en importación de pasta

Elaborado por GCMA | Datos a octubre 2025.

MUNDIAL

  • Producción mundial de soya:
    • Consejo Internacional de Granos recorta la proyección 2025/26 a 429.0 MTM, superior a los 428.0 MTM de 2024/25.
  • Brasil:
    • Proyección 2025/26: 177.7 MTM de soya, récord histórico.
    • Exportaciones estimadas: 112.1 MTM, frente a 106.7 MTM del ciclo actual.
    • Área sembrada sube de 47.4 a 49.1 millones de hectáreas, rendimiento estable 3.6 t/ha.
  • Argentina:
    • Cerca de 40 cargamentos de soya registrados para exportar 2.7 MTM entre nov-dic durante suspensión de retenciones, principalmente a China.
    • Cumplimiento de meta de ingresos: USD 7,000 millones.
    • Bolsa de Cereales: siembra 17.6 millones de ha (-4.4%) y producción 48.5 MTM (-3.6%).
  • China:
    • Inventarios al 12 de septiembre: 7.8 MTM.
    • Incrementos recientes: 0.1 MTM semana, 0.3 MTM mes, 2.1 MTM sobre promedio 3 años.
  • India:
    • Compró 300,000 TM de aceite de soya argentino durante la eliminación de retenciones.
  • Unión Europea:
    • Importaciones desde 1 de julio: 3.0 MTM, -4% vs 2024.
    • Principales proveedores: Brasil (1.8 MTM) y Estados Unidos (0.7 MTM).
  • Canadá:
    • Producción de canola: 20.0 MTM, arriba del mes previo (19.9 MTM) y de la campaña pasada (19.2 MTM).
    • Producción de soya: 7.1 MTM, ligeramente superior al mes previo (7.0 MTM) pero menor al ciclo pasado (7.6 MTM).

 

NACIONAL – IMPORTACIONES

  • Importaciones totales del complejo oleaginoso:
    • A septiembre 2025 se alcanzaron 6.5 MTM, -2.6% anual según ANAM.
    • Proyección GCMA 2025 estimada en 8.81 MTM, disminución de 5% respecto a 2024.
  • Soya: Importaciones previstas para 2025 en 6.26 MTM, -8.8% respecto a 2024. Dependencia externa permanece alta en 95%.
  • Pasta de Soya: Importaciones récord en 2.34 MTM, +5.5% frente a 2024.
  • Aceite de Soya: Producción nacional caerá 8.3% por menor molienda. Se compensará con importaciones estimadas en 217 mil TM.