IMPORTACIONES DE SORGO SE DISPARAN A 518 MIL TM; SEGUNDO MÁXIMO DESDE 2013

Elaborado por GCMA | Datos a agosto 2025.

MUNDIAL

  • Producción: El pronóstico de la cosecha 2025/26 se eleva a 62.4 millones de toneladas, lo que representa un incremento de 1% respecto a la estimación de julio, impulsado principalmente por una mayor producción en Estados Unidos.

 

  • Consumo: El consumo mundial alcanza 63.2 millones de toneladas, el segundo nivel más alto en la historia, con un crecimiento sostenido de la demanda en China, Nigeria y México.

 

  • Comercio Internacional: El comercio global se mantiene en 9.76 millones de toneladas, aunque muestra un repunte de 47.8 % frente al ciclo anterior, favorecido por el regreso de China como principal importador y el aumento de la oferta exportable en Estados Unidos y Argentina.

 

  • Reservas Finales: Las existencias finales suben ligeramente de 3.8 a casi 4 millones de toneladas, gracias a mayores inventarios en Estados Unidos y México. No obstante, en la comparación anual presentan una caída de 819 mil toneladas, reflejo del mayor dinamismo comercial.

 

NACIONAL

Al cierre de julio, las importaciones acumuladas de sorgo rebasaron 518 mil toneladas, un incremento drástico frente a las casi 15 mil toneladas registradas en el mismo lapso de 2024. Se trata del segundo volumen más alto para este período desde 2013, cuando se importaron 843 mil TM.

De la cosecha actual de sorgo de Texas, se estima que se han importado 170 mil TM, las cuales permanecen almacenadas en bodegas de distintas regiones del país, a la espera de condiciones de mercado más favorables para su comercialización.

TAMAULIPAS

  • Los precios de sorgo en bodega de la cosecha OI 2024/25 se ubican entre 3,800 y 4,200 Pesos/TM; sin embargo, las ventas avanzan lentamente debido a la mayor competitividad del grano importado.