Marzo 2025

IMPORTACIONES DE SORGO ALCANZAN LAS 42 MIL TONELADAS EN FEBRERO 2025, POR ENCIMA DE LAS 7 MIL TONELADAS REPORTADAS EN IGUAL PERIODO DE 2024

• La baja producción y demanda en china podría generar disminución en los precios internacionales, lo que representa una oportunidad para consumidores nacionales.

NACIONAL:

Tras la imposición de un arancel del 10% por parte de China sobre las exportaciones de sorgo de Estados Unidos, en respuesta a los aranceles aplicados a productos chinos por el presidente Trump, la disponibilidad de este grano en el mercado estadounidense ha aumentado, lo que ha provocado una caída en su precio.

En ese contexto, algunos compradores en México, especialmente en la región Bajío, han optado por adquirir sorgo estadounidense a través de trenes carrusel, que resulta más económico que el sorgo local. Estos envíos llegarán a la región entre finales de marzo y principios de abril, y se espera que otros compradores en diferentes zonas del país realicen compras en el corto plazo.

BAJÍO:

El precio de venta en bodega de las últimas existencias de sorgo de la cosecha local del ciclo PV 2024 se mantiene en un rango de 5,650 a 5,700 Pesos/TM.

TAMAULIPAS:

En la entidad han concluido las siembras de sorgo del ciclo OI 2024/25, con una superficie total de 536 mil hectáreas, equivalentes al 85% de las 630 mil programadas, con un pronóstico de producción de 1.395 MTM, misma que reflejaría una caída del 25.7% en comparación con el año pasado, debido a la humedad insuficiente en la zona de temporal del Valle de San Fernando, así como a la falta de apoyos.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales