IMPORTACIONES DE MAÍZ EN MÉXICO CRECEN 3.9% AL CIERRE DE AGOSTO, IMPULSADAS POR EL GRANO BLANCO CON 758 MIL TM

Elaborado por GCMA | Datos a septiembre 2025.

MUNDIAL

 

  • El Consejo Internacional de Granos elevó la Producción a 1,299 MTM, impulsada por EUA; USDA la estima en 1,286.6 MTM.

 

  • Brasil aumentó su proyección a 135–139.7 MT por mejora en la safrinha; exportaciones se mantienen en 40–43 MTM.

 

  • Argentina sembrará 7.8 M ha en 2025/26, un 9.9% anual, aunque aún por debajo del récord de 2023/24.

 

  • Importaciones de maíz de la UE caen 46.6% por menor compra a Ucrania.

 

  • APK-Inform elevaría cosecha a 30.3 MTM y exportaciones a 23.8 MTM en 2025/26.

 

  • Vietnam podría aumentar compras de maíz y etanol de EUA con el uso obligatorio de E-10.

 

NACIONAL

 

  • Importaciones al alza: México importó 16.7 MTM de maíz (+3.9% anual); el maíz blanco repuntó 267.7%, mientras que el amarillo apenas creció 0.5%.

 

  • Chihuahua: Se espera iniciar cosecha en octubre con producción de 1.7–1.8 MTM; rendimientos de hasta 15 TM/ha en amarillo.

 

  • Bajío: Precios del blanco en 6,000 $/TM; productores piden más, pero se anticipa baja conforme avancen trillas.

 

  • Valle de México: La industria molinera se abastece con maíz blanco importado más competitivo.

 

  • Sinaloa: Producción OI ajustada a 1.8 MTM por falta de agua; 350 mil TM permanecen sin vender. Presas suben a 38.1%.

 

  • Sonora: Producción OI cae 39% (98.5 mil TM) por falta de agua; se importaron 147 mil TM vía Guaymas.