PRECIOS DE FRIJOL A LA BAJA PESE A AUMENTO HISTÓRICO DE PRODUCCIÓN Y PRESIONES DE IMPORTACIÓN

Elaborado por GCMA | Datos a septiembre 2025.

MUNDIAL

  • Producción mundial 2025 estimada en 28.3 MTM, similar a 2024.

 

  • Principales productores: India 21.3%, Brasil 10.9%, Myanmar 9.5%, EE.UU. 4.8%, México 4.4% (séptimo lugar).

 

  • Comercio internacional proyectado en 4.8 MTM (equivalente al 17% de la producción mundial), concentrado en Myanmar, Argentina, EE.UU., Canadá, Brasil, China, Uzbekistán, Egipto y Etiopía.

 

  • Brasil proyecta producción 2025/26 de 3.1 MTM en 2.7 MHas, con rendimiento promedio de 1.141 TM/Ha, suficiente para consumo nacional.

 

  • Reducción del área sembrada en primera cosecha del Centro-Sur y estabilidad en Norte/Noreste; precios al consumidor podrían estabilizarse.

 

  • Principal desafío en Brasil: reactivar el consumo equilibrando precio, calidad y disponibilidad.

 

 

NACIONAL

 

Cosechas PV 2024 y OI 2024/25:

  • Los precios se mantienen bajos debido a los abundantes inventarios sin vender, la disponibilidad de frijol importado y la expectativa de una buena cosecha en el ciclo PV 2025.
  • Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex) mantiene sin vender alrededor de 120 mil TM.
  • En Sinaloa, los precios del frijol azufrado continúan a la baja por los 33 mil TM de inventarios OI 2024/25 aún sin vender y la competencia del frijol pinto.

 

 

Cosecha PV 2025:

  • La producción se estima en 871 mil TM, un alza de 32.1% frente al ciclo previo, impulsada por mayor superficie sembrada (+5.2%), buen clima y entrega oportuna de insumos. La cosecha de frijol pinto iniciará a mediados de octubre y la de negro en la primera quincena de noviembre.
  • El precio inicial al productor podría ubicarse en 12 Pesos/KG, lo que obligaría a la federación a otorgar un subsidio de 15,000 Pesos/TM para asegurar el precio de garantía.
  • La nueva cosecha de Estados Unidos genera presión adicional, ofreciendo precios muy competitivos que oscilan entre 17,000 y 18,620 Pesos/TM en Laredo Medio Puente.
  • Intermediarios en México y distribuidores en Estados Unidos prevén guardar grano de la nueva cosecha, en espera de mejores precios.