
PRODUCCIÓN SUBE, DEMANDA CAE: AZÚCAR EAZÚCAR MEXICANO AL BORDE: SOBREOFERTA, IMPUESTOS Y PÉRDIDA DE MERCADOS AGRAVAN LA CRISISNFRENTA EXCEDENTES Y PRECIOS DEPRIMIDOS
Elaborado por GCMA | Datos a septmiebre 2025.
- Crisis estructural: Caída de precios, exceso de oferta, sustitución de azúcar por jarabe de maíz y contrabando golpean al sector; varios ingenios han cerrado.
- Zafra 2024/25: Producción apenas mayor a la del ciclo previo, pero saturada por inventarios altos y demanda interna debilitada.
- Presión fiscal y de consumo: Incremento del IEPS a refrescos (de 1.65 a 3.08 pesos/litro) encarecerá precios 10–15%, afectando a hogares de bajos ingresos y acelerando el cambio hacia endulzantes alternativos.
- Mercado internacional adverso: EUA con producción récord y menor absorción de azúcar mexicana; Brasil e India anticipan superávit global que mantendrá presión a la baja en precios.
- Retos y salidas: Las medidas oficiales son insuficientes; el sector requiere diversificación de mercados, mayor eficiencia, inversión en campo y uso disciplinado de coberturas para asegurar sostenibilidad.
