La sequía se agrava en el norte y centro de México

Actualización al 15 de marzo, con cifras del Monitor de sequía de la CONAGUA. 

  • Aumento de la sequía: municipios afectados pasan de 209 a 300 en solo dos semanas.
  • Presas de uso agrícola operan al 40.2% de su capacidad, en niveles críticos.

La sequía se agrava en el norte y centro de México

  • En la primera quincena de marzo de 2025, las lluvias fueron inferiores al promedio en la mayor parte de México, salvo en zonas específicas de Baja California. En esta  región, las precipitaciones, impulsadas por sistemas frontales y una vaguada polar, redujeron áreas de sequía moderada a extrema (D1 a D3).
  • En contraste, gran parte del país experimentó clima cálido y seco debido al bajo contenido de vapor de agua, lo que agravó la sequía extrema a excepcional (D3 a D4) en  estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Al 15 de marzo de 2025, el 42.4% del territorio nacional presentaba algún grado de sequía, un incremento del 1.4% respecto a finales de febrero

Aumento de la sequía: municipios afectados pasan de 209 a 300 en solo dos semanas

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales