Junio de 2025 rompe récord de lluvias en 40 años

Actualización junio, con cifras del Monitor de sequía de la CONAGUA. 

 Lluvias generalizadas reducen la sequía en México durante la segunda quincena de junio

  • Durante la segunda quincena de junio de 2025, México registró precipitaciones por encima del promedio en la mayor parte del país, destacando en las regiones norte, Pacífico norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste.
  • Este incremento en lluvias fue impulsado por fenómenos como las tormentas tropicales Dalia y Barry, los huracanes Flossie y Erick, así como por canales de baja presión y las ondas tropicales 4 a 7.Como resultado, la sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) se redujo considerablemente en estados del noroeste como Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
  • También se observaron mejoras en el occidente, centro, oriente y sureste.
  • Sin embargo, algunas zonas del norte y noroeste continuaron con lluvias por debajo del promedio, lo que ha mantenido condiciones de sequía en esos puntos.
  • Al 30 de junio, la superficie nacional con sequía D1–D4 se redujo a 21.8 %, una mejora de 15.7 puntos porcentuales respecto a la quincena anterior.

Baja California: la sequía persiste en la totalidad del estado

173 municipios siguen afectados por sequía, pero la tendencia mejora

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales