Condiciones secas dominan en abril de 2025, elevando la sequía en el país

Actualización al 30 de abril, con cifras del Monitor de sequía de la CONAGUA. 

Persisten condiciones secas y calurosas en gran parte del país, especialmente en el noroeste

  • Durante la segunda quincena de abril se presentaron lluvias superiores al promedio en regiones específicas de Baja California, el noreste, centro y sur del país.
  • Estas precipitaciones fueron ocasionadas por los frentes fríos No. 39 y 40, así como por canales de baja presión, en conjunto con el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. Estas condiciones favorecieron una leve reducción de la sequía en Baja California y el centro de Coahuila.
  • Sin embargo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con bajos niveles de humedad, provocaron escasez de lluvias y altas temperaturas en la mayor parte del país.
  • Como resultado, en el noroeste se intensificó la sequía, alcanzando niveles de extrema a excepcional (D3 a D4), y también se incrementaron las zonas con sequía moderada (D1) en el centro y sur del territorio.
  • Al 30 de abril, el 46.5% del país presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, lo que representa un aumento marginal de 0.7% respecto al 15 de abril.

Abril cierra con 63 más municipios en sequía, se incrementan de 452 a 596

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales