
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el merado nacional e internacional del maíz, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico mensual del último año de los precios futuros, precios de maíz blanco y amarillo, y el comportamiento del tipo de cambio.
INDUSTRIA HARINERA MUESTRA INTERÉS EN ADQUIRIR MAÍZ BLANCO DE LA COSECHA PV 2025 EN CHIHUAHUA
Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción
Elaborado por GCMA © | 01 de octubre 2025
Industria y Producción:
• La siembra proyectada en Sinaloa para ciclo O-I 2025/26 es de 350 mil ha con una producción estimada de 4.2 MTM, un aumento del 89%.
• Chihuahua espera 1.71 MTM en PV 2025, con 300-320 mil TM de maíz blanco; Bajío proyecta 7.509 MTM, 6.5% más que el año pasado.
Mercado Nacional:
• La cosecha PV 2025 avanza con retrasos por lluvias, precios de maíz blanco y amarillo varían, con demanda baja por nueva cosecha en Sinaloa.
• En Sinaloa hay 300 mil TM de maíz O-I 2024/25 pendientes, con incremento de agua en presas al 46.8%, mejorando expectativas para ciclo O-I 2025/26.
Presas y Agua:
• Presas en Valle del Mayo al 61% capacidad, suficiente para 75 mil ha de siembra; Río Yaqui en nivel crítico, solo se cubriría 50% superficie para cultivos.
Proyecciones Tamaulipas:
• Cosecha O-I 2025/26 proyectada en 372 mil TM, 15.5% más que ciclo anterior, con un 6.7% más en intención de siembra.
Mercado Internacional:
• Argentina planea sembrar 7.8 millones ha, 9.86% más que el ciclo previo, con producción potencial 18.37% mayor (58 MTM).
• Brasil avanza en siembra (26.7%) con ligera baja en producción anual; EUA mantiene 66% cultivos bueno/excelente y stock de maíz 13% menor al año previo.
Todos los derechos reservados GCMA.