Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el merado nacional e internacional del maíz, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico mensual del último año de los precios futuros, precios de maíz blanco y amarillo, y el comportamiento del tipo de cambio.

MAÍZ EN RIESGO: AGRICULTORES BUSCAN CERTIDUMBRE ANTE VOLATILIDAD DE PRECIOS

Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción

Elaborado por GCMA © | 22 de octubre 2025

MAÍZ EN RIESGO:

  • Baja rentabilidad y falta de financiamiento amenazan el cultivo; lluvias ralentizan cosechas PV 2025.
  • Productores de 22 entidades anuncian protestas por incertidumbre de precios y exclusión de apoyos.

 

Mercado Nacional:

  • 86% de unidades de producción con ≤5 ha reciben precio garantía; representan solo 26% de producción nacional.
  • Los productores con >5 ha (14% unidades) generan 74% de producción y están excluidos, afectando abastecimiento.

 

Cosecha Primavera-Verano 2024 y 2025:

  • Avance lento por lluvias: Chihuahua 6-8%, Bajío 5%, Hidalgo 6%; agricultores almacenan esperando mejores precios.
  • Industria cotiza maíz blanco entre 5,000-5,800 Pesos/TM, maíz amarillo con precios rechazados; secado favorecido en Jalisco.

 

Cosecha Otoño-Invierno 2024/25:

  • Inventario OI 2024/25 en Sinaloa es 250 mil TM, precios entre 5,700 y 6,400 Pesos/TM.
  • Superficie OI 2025/26 podría aumentar a 480 mil ha con producción >5.5 MTM; reservas de agua suben a 48.3%.

 

Comentarios del Mercado Internacional:

  • Se proyectan aumentos de área y producción: Argentina +9.9% área (58 MTM), Brasil +3.8% área y +16.5% rendimiento (142.4 MTM).
  • Precios futuros de maíz bajaron 0.8% en octubre, pero subieron 1.2% en última semana; exportaciones EUA permanecen fuertes con 1.3 mTM embarcadas.

 

Tipo de Cambio:

  • Promedia 18.42 Pesos/Dólar en octubre, 0.5% menor que septiembre y 6.5% menor que octubre 2024.

Todos los derechos reservados GCMA.