
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado nacional e internacional de frijol, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico por variedad.
Encontrarás un resumen y puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción dando clic AQUÍ.
Elaborado por GCMA © | 16 de julio de 2025
MERCADO DEL FRIJOL ENFRENTA PRESIÓN POR ALTOS INVENTARIOS Y LA PROYECCIÓN DE COSECHAS FAVORABLES
- Las importaciones de frijol disminuyeron 42% y las exportaciones cayeron 19.5% en el primer semestre de 2025.
- Se anticipa una baja en el precio al productor por altos inventarios y buena producción nacional.
Mercado Nacional:
- El programa de acopio recolectó 150 mTM de las 200 mTM previstas; aún hay 100 mTM sin comercializar.
- En el primer semestre se importaron 135.2 mTM (51.3% frijol negro), principalmente desde EUA (82.8%).
Cosecha Primavera-Verano 2024 y 2025:
- En 2024, los precios se han mantenido estables, con caídas puntuales en algunas zonas.
- En 2025, las condiciones climáticas han sido favorables para la siembra en casi todas las regiones productoras.
Cosecha Otoño-Invierno 2024/25:
- El inventario disponible incluye 40 mTM de frijol azufrado y 5 mTM de pinto Saltillo.
- El nivel de agua en presas aumentó al 11.9%, desde casi el 7% en meses anteriores.
Mercado Internacional:
- EUA sembró 647.5 mil ha, un 4.4% más que en 2024, pero se espera menor producción (1.41 MTM).
- Los cultivos en condición buena/excelente bajaron a 60.9%, por encima del promedio de 5 años.
¿Te gustaría recibir cada semana información completa y actualizada, incluyendo los precios de mercado más recientes?
SUSCRÍBETE
Todos los derechos reservados GCMA.
Notas similares: Reporte del Mercado de Maíz