
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado nacional e internacional de frijol, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico por variedad.
PRODUCTORES PODRÍAN ENFRENTAR PÉRDIDAS POR UNA DE LAS MAYORES COSECHAS DE FRIJOL EN LA ÚLTIMA DÉCADA, ANTE UN ACOPIO OFICIAL INSUFICIENTE
Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción
Elaborado por GCMA © |01 de octubre 2025
Productores podrían enfrentar pérdidas por gran cosecha y acopio insuficiente
• Se espera una de las cosechas más abundantes en la última década, con 140 mil TM proyectadas en Durango y altos rendimientos en Chihuahua y Zacatecas.
• Acopio oficial insuficiente genera riesgo de desplome en precios debido a sobreoferta y concentración de la cosecha en 30-45 días.
Mercado Nacional
• Baja demanda de frijol negro y gestiones para ampliar acopio ante oferta récord y bodegas saturadas.
• Alimentación para el Bienestar planea adquirir 71 mil TM en Durango y Zacatecas.
Cosecha Otoño-Invierno 2024/25 y 2025/26
• Inventarios estimados de 28 mil TM de frijol azufrado y 2 mil TM de pinto Saltillo en Sinaloa.
• Recomendación de evitar siembra de frijol pinto ante abundante producción primavera-verano 2025.
Mercado Internacional
• En EU, cultivos en condición buena/excelente descendieron a 63%, por debajo del promedio de 5 años (70.2%).
• Productores retienen cosecha ante precios bajos; caída del precio en Brasil de casi 12% en dos meses.
Todos los derechos reservados GCMA.