Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado nacional e internacional de frijol, incluye precios en las principales regiones productoras de México por ciclo productivo, un comparativo histórico por variedad.
COSECHA DE FRIJOL PV 2025 ESTÁ POR INICIAR, MIENTRAS BODEGAS OFICIALES AÚN GUARDAN REMANENTES DEL CICLO PASADO
Puedes acceder al reporte completo por medio de una suscripción
Elaborado por GCMA © | 05 de noviembre 2025
Mercado Nacional:
- Inventarios de la cosecha anterior mantienen unas 85 mil TM en bodegas oficiales, con precios superiores al frijol de nueva cosecha, dificultando la colocación y retrasando el acopio.
- Frijol estadounidense nuevo se oferta competitivamente en Laredo, afectando el mercado nacional.
Cosecha Primavera-Verano 2025:
- Precios al productor presionados a la baja, con precios 14-17% por debajo del precio de garantía según variedad.
- Inminente inicio generalizado de la trilla aumenta la oferta, con posible respuesta positiva del mercado libre si el acopio oficial es eficiente.
Cosecha Otoño-Invierno 2024/25 y 2025/26:
- En Sinaloa, inventarios sin vender incluyen ~25 mil TM Azufrado y 2 mil TM Pinto Saltillo; precios continúan a la baja.
- Productores proyectan sembrar entre 10,000 y 20,000 ha de Pinto San Rafael en OI 2025/26, variedad de ciclo corto y bajo consumo de agua con respaldo integral.
- En Nayarit, se promueve el uso de semilla certificada para aumentar productividad y competitividad del cultivo.
Todos los derechos reservados GCMA.