
SE MANTIENE EL RÉCORD DE IMPORTACIONES DE CARNE AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON MÁS DE 764 MIL TM.
Acumulados a mar-2025 vs. mar-2024.
- El gasto en importaciones de carnes superó los 1,839.6 millones de dólares; en tanto que el valor de las exportaciones fue de 743.8 millones de dólares.
- Continúan las exportaciones de becerros, con un total de 84 mil cabezas.
Sector Bovino
- Exportación de carne: Crecieron 5.8% rebasando 67 mil toneladas, pese a un aumento de 4.3% en el precio. El valor creció 10.4%.
- Importación de carne: Subió 1.3% en volumen y valor, el precio mantiene estabilidad. Se importaron 12,761 toneladas de Brasil y 2,709 toneladas de Argentina.
- Importaciones de becerros: Cayeron 53%, pese a una disminución de 11% en el precio.
- Balanza comercial de bovino (carne + ganado en pie): Aunque presenta un superávit de 143.8 millones de dólares, es 51.8% menor que el año anterior.
Sector Porcino
- Exportaciones: El volumen mostró una reducción del 19.8%, aunque el precio subió 22.3%, el valor desciende 1.9% en valor.
- Importaciones: Superaron 459 mil toneladas, un aumento del 15.2% en volumen y 22.9% en valor. Se adquirieron 6,080 toneladas de Brasil y 6,043 toneladas de Chile.
Sector Avícola
- Exportaciones: Volumen marginal con sólo 445 toneladas, 18.9% menor comparado con el año anterior.
- Importaciones: Aumentaron 12.0% pese a un incremento del 26.9% en el precio, lo que elevó el valor hasta 42.2%. Se importaron 43,734 mil toneladas de Brasil y 6,617 toneladas de Chile.
Total del Sector Pecuario
- Exportaciones totales de carne (res + cerdo + pollo): Disminuyeron 5.5% en volumen y en valor aumentaron 6.7%.
- Importaciones totales de carne (res + cerdo + pollo): Crecieron 12.9% en volumen y 18.9% en valor.
- Balanza comercial de carne: Presenta un déficit de 1,095.8 millones de dólares.