Elaborado por GCMA con datos de ANAM. Todos los Derechos Reservados© | Comparando el volumen acumulado en may-2024 vs may-2023:

Las exportaciones hortofrutícolas de enero – mayo de 2024, decrecen en volumen en 2.1%; no obstante, en términos de valor incrementan 5.3%.

 

Frutas

  • El volumen de las ventas de frutas disminuye 6.3%, al pasar de 1 millón 887.3 mil tm, a 1 millón 769.2 mil tm, en tanto que su valor comercial se impulsó 4.5%, para ubicarse en 4 mil 800.6 millones de dólares.
  • Las frutas que registraron un aumento en su volumen exportado, en orden de importancia fueron: Toronja (54.7%), Fresa (10.7%), Limón (2.6%) y Papaya (0.9%).
  • Se registra un incremento en el valor de ventas de Toronja (66.1%), Aguacate (30.5%), Naranja (29.2%), Mango (28.2%), Fresa (5.1%) y Guayaba (2.3%).

Hortalizas

  • Las exportaciones de los volúmenes de hortalizas para este periodo sumaron 3 millones 317.1 mil tm, reflejando un incremento de 0.2% en comparación al lapso similar de 2023; en consecuencia el valor comercial incrementó 6.6%, ubicándose en dos mil 833.6 millones de dólares.
  • Entre las hortalizas que registraron incrementos en su volumen se encuentran: Brócoli (24.8%), Espárrago (10.4%), Zanahoria (9.2%), Chiles (6.4%), Tomate Verde (6.3%), Coliflor (3.6%) y Tomate Rojo (1.8%).
  • Las hortalizas que incrementaron su valor fueron: Tomate Verde (36.5%), Brócoli (35.9%), Zanahoria (27.3%), Sandía (12.5%), Espárrago (10.9%), Cebolla (9.3%), Chiles (6.8%), Calabacita (6.4%), Pepino (3.4%), Tomate Rojo (2.5%) y Lechuga (1.9%).

Volumen: miles de TM | Valor: millones de USD.

NOTA: El total incluye 31 principales productos hortofrutícolas, que representan hasta el 95% del volumen comercializado en el sector.

Elaborado por GCMA | Base en datos de ANAM | Todos los Derechos Reservados 2024 ©

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales