¡MÉXICO GANA TERRENO GLOBAL!

RÉCORD DE EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS, CRECEN 2.1% ALCANZANDO 9,282 MDD, DEJANDO ATRÁS LAS IMPORTACIONES

  • Caída del 5.5% en el valor de las importaciones, permitió alcanzar un superávit por 2,349 MDD, 33.6% mayor al comparado con el acumulado en febrero 2024.
  • En febrero 2025, el valor de las exportaciones e importaciones agroalimentarias registró una caída de 2.3% y 4.7%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2024.
  • Los productos con más ventas fueron: aguacate, tequila, chiles, cerveza y azúcar. Los productos que disminuyeron: berries, tomate y bovino – carne.
SECTOR AGROALIMENTARIO
 

En febrero de 2025 el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 4,728 millones de dólares, 2.3% menor al reportado en igual periodo de 2024. El valor de las importaciones alcanzó 3,377 millones de dólares, 4.7% menos al comparado con el mismo mes de 2024. Reflejando un superávit de 1,351 millones de dólares en la balanza comercial.

En el primer bimestre, el valor de las exportaciones agroalimentarias llegó a los 9,282 millones de dólares, 2.1% más que en el mismo periodo de 2024. El valor de las importaciones alcanzó los 6,933 millones de dólares, 5.5% menos al comparado con el acumulado a febrero de 2024. Por lo que la balanza comercial se mantiene superavitaria con 2,349 millones de dólares, lo que indica un saldo mayor en 33.6%.

PRINCIPALES EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DE MÉXICO ENE-FEB 2025 VS ENE-FEB 2024:

  • La cerveza se ubica como el primer producto vendido al exterior con 1,062 mill/dls, 4.9% mayor.
  • Las berries alcanzan la segunda posición con un valor de 871 mill/dls, exhibiendo una variación a la baja de 3.8%.
  • El aguacate se coloca en tercer lugar, reflejando un incremento de 31.5% que corresponde a 804 mill/dls.
  • En cuarto lugar, se ubica el tequila con 683 mill/dls, mostrando un incremento del 10%.
  • El tomate se ubica en quinto lugar con 631 mill/dls, disminuyó 0.5%.
  • En sexta posición se encuentran los chiles con 513 mill/dls, con un incremento de 7%.
  • El azúcar se ubica en séptimo lugar con un valor de 393 mill/dls, exhibiendo una variación al alza de 2.2%.
  • El bovino (ganado + carne) se encuentran en octavo lugar con 389 mill/dls, reflejando una disminución de 25.6%.

BALANZA COMERCIAL DEFICITARIA, ALCANZA LOS 2,346 MILLONES DE DÓLARES

En febrero de 2025, el valor de las exportaciones totales de México alcanzó los 49,280 millones de dólares, 2.9% menor al mismo mes de 2024. Por su parte, el valor de las importaciones llegó a los 47,067 millones de dólares, con una disminución de 8.3% comparado con en el mismo mes del año previo. Sin embargo, se refleja un saldo positivo en la balanza comercial con 2,212 millones de dólares.

En el acumulado a febrero, el valor de las exportaciones llegó a los 93,726 millones de dólares, con un ligero incremento del 0.9%, respecto del mismo periodo de 2024. El valor de las importaciones en el periodo de referencia alcanzó los 96,071 millones de dólares, reflejando una disminución del 1.5%. Registrando un déficit en la balanza comercial por 2,346 millones de dólares.


Fuente: BANXICO | Todos los Derechos Reservados 2025 ©

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales