
¡El sector agroalimentario pierde tracción!
Exportaciones caen 4.9%, alcanzando los 35.33 mil millones de dólares; la balanza retrocede 28.9% respecto al acumulado a agosto de 2024.
Aranceles al tomate y cierre de fronteras al ganado en pie desploman las exportaciones.
- Las exportaciones de bovino – carne caen 28.2% por el cierre de fronteras de ganado en pie. En tomate retrocede 19.7% por acuerdo que aumenta el precio mínimo y adicional el arancel.
- El aguacate y el azúcar destacaron con un crecimiento del 18.3% y de 9.3%, respectivamente. La cerveza mantuvo su liderazgo exportador con 4,518 millones de dólares pese a una reducción del 5.5%.
- Las importaciones se mantienen prácticamente estables, reflejan un ligero aumento del 0.9%, llegando a los 30,210 millones de dólares.
SECTOR AGROALIMENTARIO
En agosto de 2025 el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 3,691 millones de dólares, 9.5% menor al reportado en igual periodo de 2024. El valor de las importaciones alcanzó 3,985 millones de dólares, 3.3% más al comparado con el mismo mes de 2024. Reflejando un déficit de 294 millones de dólares en la balanza comercial.
En los primeros ocho meses, el valor de las exportaciones agroalimentarias llegó a los 35,335 millones de dólares, es 4.9% menor al comparado con el mismo periodo de 2024. El valor de las importaciones alcanzó los 30,210 millones de dólares, 0.9% mayor al comparado con el acumulado a agosto de 2024. Pese a la disminución en las ventas, la balanza agroalimentaria se mantiene superavitaria con 5,124 millones de dólares, reflejando una disminución del 28.9% respecto al mismo periodo de 2024.

PRINCIPALES EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DE MÉXICO ENE-AGO 2025 VS ENE-AGO 2024:
- La cerveza se ubica como el primer producto más vendido al exterior con 4,518 mill/dls, 5.5% menos que en igual periodo de 2024.
- El aguacate mantiene la segunda posición con un valor de 2,808 mill/dls, exhibiendo una variación al alza de 18.3%.
- En tercer lugar, se ubica el tequila con 2,610 mill/dls, mostrando una baja del 8.9%.
- Las berries caen al cuarto lugar, reflejando una disminución del 5.9% que corresponde a 2,102 mill/dls.
- En quinta posición se encuentra el bovino (ganado + carne) con 1,919 mill/dls, con una caída del 28.2%.
- El tomate se ubica en sexto lugar con 1,782 mill/dls, disminuyó 19.7%.
- El azúcar se ubica en séptimo lugar con un valor de 1,528 mill/dls, exhibiendo una variación al alza de 9.3%.
- Los chiles se encuentran en octavo lugar con 1,169 mill/dls, reflejando una disminución de 9.6%.

BALANZA COMERCIAL REGISTRA DÉFICIT DE 528 MILLONES DE DÓLARES
En agosto de 2025, el valor de las exportaciones totales de México alcanzó los 55,718 millones de dólares, 7.4% mayor al mismo mes de 2024. Por su parte, el valor de las importaciones llegó a los 57,662 millones de dólares, con una ligera disminución de 0.1% comparado con en el mismo mes del año previo. Reflejando un saldo negativo en la balanza comercial con 1,944 millones de dólares.
En el acumulado a agosto, el valor de las exportaciones llegó a los 425,154 millones de dólares, con un incremento del 4.7%, respecto del mismo periodo de 2024. El valor de las importaciones en el periodo de referencia alcanzó los 425,682 millones de dólares, reflejando un ligero aumento de 0.4%. Registrando un déficit en la balanza comercial por 528 millones de dólares.

Fuente: BANXICO | Todos los Derechos Reservados 2025 ©