Acumulado de enero de 2025

¡Lo dijimos hace un año y hoy es una realidad! México rompe récords en
exportaciones e importaciones del sector agroalimentario

  • Las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 53,949 millones de dólares, reflejando un superávit de 8,665 millones de dólares.
  • Las importaciones agroalimentarias llegaron a los 45,284 millones de dólares con un incremento del 5.8% respecto a 2023.
  • Los productos agroalimentarios con alzas del 2.0% al 15.9%, fueron cerveza, aguacate, bovino más carne, tomate, berries y chiles. En contraste, el tequila y el azúcar  registraron descensos de 3.3% y 13.7%, respectivamente.

Sector Agroalimentario

En diciembre de 2024 el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 4,581 millones de dólares, 8.4% mayor al reportado en igual periodo de 2023. El valor de las  importaciones alcanzó 4,071 millones de dólares, 21.7% más al comparado con el mismo mes de 2023. Reflejando un superávit de 510 millones de dólares en la balanza comercial.

Al finalizar 2024, el valor acumulado de las exportaciones agroalimentarias fue de 53,949 millones de dólares, 5.2% más que el reportado en igual periodo de 2023. El valor de las  importaciones alcanzó 45,284 millones de dólares, 5.8% más al comparado con el periodo de referencia. Por lo que la balanza comercial, se mantiene superavitaria con 8,665  millones de dólares, lo que indica un saldo mayor en 2.2%.

Principales Exportaciones Agroalimentarias de México 2024 vs 2023:

  • La cerveza se ubica como el primer producto vendido al exterior con 6,722 mill/dls, 9.1% mayor.
  • El tequila se ubica en segundo lugar con 4,280 mill/dls, disminuyó 3.3%.
  • El aguacate se coloca en tercer lugar, reflejando un incremento de 20.1% que corresponde a 3,787 mill/dls.
  • El bovino (ganado + carne) se encuentran en cuarto lugar con 3,508 mill/dls, reflejando un crecimiento de 7.8%.
  • En quinto lugar, se ubica el tomate con 3,339 mill/dls, mostrando un incremento de 11.7%.
  • Las berries alcanzan la sexta posición con un valor de 2,963 mill/dls, exhibiendo una variación al alza de 2.0%.
  • El azúcar se ubica en séptimo lugar con un valor de 2,963 mill/dls, exhibiendo una variación a la baja de 13.7%.
  • En octava posición se encuentran los pimientos con 1,845 mill/dls, con un incremento de 15.9%.

Balanza comercial deficitaria, alcanza los 8,212 millones de dólares

En diciembre de 2024, el valor de las exportaciones totales de México alcanzó los 51,687 millones de dólares, 4.9% mayor al mismo mes de 2023. Por su parte, el valor de las  importaciones llegó a los 49,120 millones de dólares, con un incremento de 9.1% comparado con en el mismo periodo del año previo. Reflejando un saldo positivo en la balanza  comercial con 2,567 millones de dólares.

El valor de las exportaciones acumuladas en 2024 llegó a los 617,100 millones de dólares, se incrementó 4.1% comparado con el mismo periodo de 2023. Las importaciones  acumuladas en el periodo de referencia alcanzaron los 625,312 millones de dólares, reflejando un aumento de 4.5%. Registrando un déficit en la balanza comercial por 8,212  millones de dólares.


Fuente: BANXICO | Todos los Derechos Reservados 2024 ©

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales