Reforma: ‘Abarata’ EU jitomate para los mexicanos

Nallely Hernández |12 de agosto de 2025

Mientras que en Estados Unidos, los consumidores pagan hasta 40 por ciento más por el kilo de jitomate fresco, en México, el precio de este producto cayó 28 por ciento en promedio al cierre de julio, de acuerdo con datos de la Reserva Federal y el Inegi.

La razón principal de que el jitomate sea más barato en México es la mayor oferta disponible que hay tras la imposición de cuotas antidumping por parte de EU a las exportaciones mexicanas, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, director del organismo, explicó que los envíos semanales de jitomate hacia EU han caído 10 por ciento, lo que repercute en una mayor oferta del producto en México y en un menor precio al consumidor.

“Ahorita el tomate saladette cayo más de 20 por ciento para el consumidor”, señaló.

Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) revelan que, en la primera semana de agosto, el kilo de jitomate saladette en Ciudad de México se vendió en un rango de entre 7.60 y 12.50 pesos al mayoreo, cuando en el mismo periodo de 2024 estaba en hasta 32 pesos el kilo.

En el caso del tomate bola, el precio máximo fue de 22 pesos por kilo, también al mayoreo, cifra menor a los 39 pesos en los que cotizó el año pasado.

La semana pasada, las Secretarías de Economía y Agricultura acordaron nuevos precios mínimos para la exportación de jitomate hacia EU, con el objetivo de proteger la producción nacional y convencer a empresas de ese país de continuar la compra, a raíz del arancel de 17 por ciento.

Según la variedad, se fijará un precio de exportación por kilo de entre 88 centavos y 1.70 dólares.

Para el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la medida permitiría preservar 400 mil empleos.

LA PROPUESTA

El Gobierno de México y los productores buscan convencer a Estados Unidos de seguir adquiriendo jitomate nacional, por lo que se establecieron nuevos precios mínimos para la exportación.

Fuente: Reforma