Porcicultura: El GCMA pide mayor impulso al sector agropecuario dentro del T-MEC

Porcicultura | 02 de octubre de 2025

Juan Carlos Anaya Castellanos, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), expresó la necesidad de impulsar el tema del sector agropecuario dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.


Esto con el objetivo de revisar el acuerdo y se mejoren las condiciones sanitarias y aduaneras en favor de mejorar el comercio de estos bienes entre los tres países.

Falta de financiamiento y aranceles impactan al sector


Durante la Expo AgroNoreste & Bovinos Carne, Anaya Castellanos hizo hincapié en la necesidad de tener reglas claras para que los productores, comercializadores y consumidores tengan certidumbre en los bienes producidos dentro del sector.
Publicidad banner publicidad


Agregó que durante este año, las importaciones de bienes pecuarios han aumentado de forma acelerada. En cuanto a la carne de cerdo, México adquiere el 52% de lo que consume desde el extranjero. En cuestiones de cárnicos de ave el 20% y en lácteos, se ha posicionado como el tercer mayor importador.


El aumento en las compras al extranejro refleja el complicado panorama del sector pecuario mexicano, aseguró que ha sido propiciado debido a la falta de apoyo económico para los productores por parte del gobierno, ya que solo el 8% de los productores tienen acceso a estos.

El GBG un factor que ha impactado al comercio


El director del GCMA también abordó la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la ganadería nacional y las complicaciones que esta crisis sanitaria ha traído al sector y al comercio internacional. Agregó que es necesario optimizar los costos de transporte para el hato ya que estos también han causado mermas para los productores.

Fuente: Porcicultura

Comparte en tus redes:

Suscríbete

Regístrate a nuestra comunidad y recibirás noticias diarias que te ayudaran a mantener tu ventaja estratégica. Es totalmente gratuito.