Lesmy González | 22 de septiembre de 2025
El departamento de Agricultura de Estados Unidos notifico sobre la detección de un espécimen bovino contaminado por la plaga del gusano barrenador en Estado de Nuevo león, siendo hasta el momento el primer caso identificado cerca de la frontera con Estados Unidos.
Redacción/Sol Nuevo León
Nuevo León.– De acuerdo a los últimos informes del control de salubridad de ganado, se han reportado desde el mes de mayo la prohibición temporal de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador, el cual se tenía localizada en los estados del sureste de nuestro país, no obstante, recientemente se han presentado casos especies bovinas contaminadas en la zona norte del México.
La aparición de la plaga en Nuevo León causó fuerte alarma entre los locatarios, dado que significa que las medidas sanitarias son menos que eficientes para mantener a raya la expansión del parásito.
Finalmente, de acuerdo al testimonio del director de la GCMA, reconoce como una mala noticias para los engordaderos de ganado de México, los cuales esperaban una reapertura con la frontera estadounidense para la exportación de ejemplares vivos, por otra parte, la Sedarpa implementaría medidas sanitarias móviles para controlar la proliferación de esta plaga.
Fuente: Periódico Sol Quintana Roo