Editor | 20 de octubre de 2025
El cierre de la frontera estadounidense a los envíos de ganado mexicano, vigente desde julio por el brote del gusano barrenador, provocó una fuerte contracción en las exportaciones agroalimentarias del país. De acuerdo con el Banco de México, entre enero y agosto de 2025, el valor total de estos envíos cayó 4.9% anual, al pasar de 37 mil 149 millones de dólares en 2024 a 35 mil 335 millones.
El sector bovino fue el más golpeado, con una baja de 28.2% en exportaciones de carne y ganado, al desplomarse de 2 mil 671 millones a mil 919 millones de dólares. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas atribuyó la caída a la suspensión de las exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, lo que impidió el envío de más de 700 mil cabezas, equivalentes a 642 millones de dólares en pérdidas.
La baja también afectó a productos emblemáticos: la cerveza retrocedió 5.5%, el tequila 8.9%, y el jitomate 19.7%, este último golpeado por una cuota compensatoria del 17.09% impuesta por Washington. Las berries y chiles mostraron caídas de 5.9% y 9%, respectivamente. En contraste, el aguacate fue el único producto que mantuvo su crecimiento, con un aumento de 18.3% en su valor de exportación.
Fuente: Oscar Mario Beteta | Sitio Oficial