Redacción | 31 de octubre de 2025
La insistencia de agricultores para manifestarse en carreteras de todo el país indica que no solo tienen demandas de tipo económico, sino también de tipo político.
Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en relación con las protestas realizadas por productores de maíz blanco, quienes esta semana han realizado bloqueos en carreteras federales y estatales, así como en casetas de peaje, para presionar por un mejor precio del grano.
Si bien varios líderes de los productores de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán alcanzaron un acuerdo con el gobierno federal, en el sentido de aumentar el subsidio oficial a la producción del maíz blanco a 950 pesos la tonelada, todavía persisten grupos de campesinos que protestan en algunos puntos de la red de carreteras.
Los agricultores exigían que el precio de referencia del maíz blanco se fije en 7,200 pesos la tonelada, pero con el acuerdo alcanzado el miércoles el precio quedará en aproximadamente 6,150 pesos la tonelada, por debajo de lo esperado.
Asimismo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ofreció a los agricultores créditos a una tasa de interés preferencial de 8.5% anual y la contratación de seguros para proteger las cosechas de contingencias ambientales.
Pero en sus acostumbrados comentarios para desestimar la movilización social que protesta contra su gobierno, Claudia Sheinbaum consideró que no todos los inconformes tienen “intereses legítimos” sino “políticos”, sin precisar a qué se refiere con intereses “políticos” o la ganancia que obtienen los manifestantes con sus movilizaciones.
“Muchos de los que tienen las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos (…) Mientras haya intereses legítimos se les va a recibir y se dialoga, pero hay algunos que tienen intereses políticos”, aseguró la mandataria.
Fuente: Fortuna y Poder
