El Tiempo MX: Productores agrícolas de 20 estados se movilizan por presupuesto 2026

Agencias | 27 de octubre de 2025

Agroproductores de más de 20 estados del país se movilizan con marchas y manifestaciones para exigir un mayor presupuesto para el próximo año, debido a una grave crisis marcada por el aumento de costos de producción, la caída de precios internacionales de granos y la extorsión, factores que han provocado un colapso de la rentabilidad en el campo mexicano, según informó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De acuerdo con GCMA, la grave crisis que enfrenta el campo mexicano se debe a que los costos de producción agrícola han subido más de 46% en los últimos cinco años. En un contraste crítico, los precios internacionales de granos clave como maíz, trigo y soya cayeron entre 30% y 50% del 2022 a la fecha.

El resultado directo de esta situación ha sido un colapso de la rentabilidad. GCMA ejemplificó que el margen promedio nacional del maíz blanco pasó de más del 50% en 2022 a apenas 12% en 2025. Situaciones similares se observan en trigo panificable y sorgo.

La consultora enfatizó que esta crisis amenaza la viabilidad de miles de productores medianos y grandes, quienes son responsables de abastecer más del 75% del mercado nacional y de exportación. El problema se agrava porque los programas de apoyo se han restringido a productores con menos de 5 hectáreas, que aportan solamente el 22% del volumen nacional.

Petición presupuestal para 2026
La petición central de los campesinos y agroproductores movilizados es que en el Presupuesto de Egresos de 2026 se reasigne un incremento mínimo de 35 mil millones de pesos al sector agropecuario.

Este incremento presupuestal se solicita específicamente para fortalecer áreas cruciales como:

  • Acopio y comercialización.
  • Financiamiento.
  • Aseguramiento agrícola.

 

La movilización busca también visibilizar otros problemas que afectan al sector, como el incremento de importaciones y el cobro de derecho de piso y extorsiones que sufren los productores.

 

Fuente: El Tiempo MX

Comparte en tus redes:

Suscríbete

Regístrate a nuestra comunidad y recibirás noticias diarias que te ayudaran a mantener tu ventaja estratégica. Es totalmente gratuito.