El Heraldo: Piden más seguridad.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reconoció el cambio dado en la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para combatir la inseguridad, sin embargo, hizo un llamado a no dejar solo al campo en esta problemática.
Jorge Esteve Recolons, presidente del organismo agricultor, refirió que el campo es especialmente “vulnerable a la inseguridad”, sobre todo ante el incremento que ha registrado el crimen y la violencia en los últimos 10 años.
“Francamente estamos muy preocupados, pero también, hemos visto un cambio de estrategia del Gobierno. Estos últimos cuatro meses muestran señales de que podemos ganar la batalla por la paz en México. ¡No nos dejen solos!”, subrayó el directivo en su primer mensaje como presidente del CNA.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas la inseguridad le ha costado al campo entre 10 y 15 por ciento del valor total de la cadena de valor, es decir, desde la producción hasta la llegada al consumidor.
De hecho, Jorge Esteve destacó la relación productiva y proactiva que el CNA tiene con la Jefe del Ejecutivo y su gabinete, así como diputados y senadores.
En este sentido, resaltó el llamado Plan México, ya que este recoge casi todas las propuestas que este organismo planteó en su documento Visión de Futuro.
Agregó que la CNA se sumó al Plan Nacional Hídrico para trabajar en el desarrollo de infraestructura moderna con la finalidad de producir en el campo con menos agua, ya que el sector se ha visto afectado por la falta del líquido.
Respecto al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T- MEC), reconoció que en el país hay inquietud al respecto ante las señales y amenazas realizadas por el gobierno de Donald Trump, como es el caso de la aplicación de aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos.
Ello, dijo, cuando el T-MEC lo que significa es competencia sin aranceles y fronteras abiertas, por lo que, agregó, en el CNA se trabaja en la construcción de la relación futura con Estados Unidos y Canadá.
“Una de cada cuatro calorías que consumen en Estados Unidos vienen de México, estamos presentes con 70 por ciento de las hortalizas y más de 50 por ciento de las frutas que consumen”, dijo Esteve.
Por su parte, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien fue el encargado de tomar protesta a Jorge Esteve como presidente del CNA para el periodo 2025-2027, hizo un llamado a los agremiados a trabajar en formar acuerdos y lograr la seguridad alimentaria.