El Financiero: Recortan presupuesto a Senasica desde 2018

Jassiel Valdelamar | 20 de mayo

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), encargado de salvaguardar la sanidad agroalimentaria de México, ha enfrentado una reducción presupuestal del 43 por ciento desde 2018 en términos reales.

Esta disminución coincide con la reciente suspensión de importaciones de ganado en pie por parte de EU, debido a un brote del gusano barrenador, lo que pondría en evidencia las consecuencias de recortes en áreas estratégicas.

El presupuesto autorizado para Senasica pasó de 6 mil 884 millones de pesos en 2018 a 5 mil 433.8 millones en 2025, representando una reducción nominal del 21 por ciento. En este sentido, el programa central de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria sufrió una caída del 26 por ciento, al pasar de 4 mil 891 millones en 2018 a 3 mil 640 millones de pesos en 2025.

Un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), detalla que esta tendencia a la baja en la asignación de recursos ha debilitado la capacidad de respuesta ante emergencias zoosanitarias y fitosanitarias, comprometiendo la implementación de campañas sanitarias y el cumplimiento de estándares internacionales exigidos por mercados de exportación.

Cabe recordar la reciente decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender, por al menos dos semanas, la importación terrestre de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador, una plaga detectada desde noviembre que afecta gravemente al ganado mexicano y que ha presentado casos en humanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó enérgicamente la medida, calificándola de “injusta” y reafirmando que México no debe ser tratado como una “piñata” por decisiones arbitrarias del país vecino.

Fuente: El Financiero