El Financiero: Prohibir maíz trans eleva tensión con EU.
Jassiel Valdelamar | 28 de enero de 2025
La iniciativa de reforma constitucional que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso para prohibir la siembra de maíz transgénico en México podría intensificar las tensiones con Estados Unidos, principal exportador del mundo y socio comercial estratégico bajo el T-MEC, de acuerdo con expertos.
Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, advirtió que permitir las importaciones sin restricciones aseguraría el cumplimiento del T-MEC y evitaría sanciones económicas de EU. No obstante, esta medida también podría aumentar la dependencia de México respecto al maíz extranjero, comprometiendo la autosuficiencia alimentaria del país.
Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, criticó la falta de estrategia en la propuesta presidencial para modificar los artículos 4 y 27 de la Carta Magna.
Este no es el mejor momento para confrontar a Estados Unidos. Estamos hablando de una industria que lleva más de 30 años usando maíz transgénico, desde harinas hasta forraje para la ganadería. Decir que este grano es dañino sin evidencia científica solo genera tensiones políticas innecesarias, dijo López García. Cuestionó que mientras se prioriza el maíz transgénico como un problema central, otros temas críticos relacionados con la salud pública, como el consumo de productos ultraprocesados, no reciben la misma atención.
Fuente: El Financiero