- Los precios de la canasta básica se incrementaron en 5.0% en la primera mitad de julio, contra 4.8% que subió en junio.
- El precio promedio de la canasta básica en las tres ciudades: CDMX baja de 4.1% a 3.9%, Guadalajara se mantiene en 5.2% y Monterrey sube de 5.1% a 5.8%.

Sector Pecuario con aumento de 5.4% anual
Factores
Pollo:
- El precio ha tenido incrementos a lo largo de la cadena: Pollo productor 14%, maíz 48%, pasta de soya 12.8% y el pollo importado 60.3%.
Huevo:
- Mayor oferta nacional y estacional disminuyen el precio de huevo anual y contra la quincena anterior.
Leche:
- Incremento por el costo de materias primas al productor solo ha impactado en un 4% de aumento al consumidor.
Res.
- Incremento en los precios de la cadena: Ganado para sacrificio 11.3%, carne en canal 20.3%, materias primas y el precio de la carne importada 11.9%.
Cerdo.
- En la cadena observamos aumentos de precio en: cerdo en Pie 76.5%, carne Canal 43.1%, materias primas y el precio de cerdo importado 28.9%.

Sector Granos y abarrotes aumentan 1.1% anual
Se eleva el costo de materias primas, sin embargo, el incremento al consumidor es menor, debido a que estos se amortiguan a lo largo de la cadena.
Maíz:
- El precio del mercado internacional se incrementa 52.1%.
- El precio de los granos en el mercado nacional se encareció en 47.7%.
Frijol:
- La sequía redujo la producción, lo cual afectó a la oferta nacional lo que ocasionó altos precios, pero en el mes el aumento es moderado.
Trigo.
- Aumento en los precios futuros de trigo duro y suave en 26.9% y 18.5%, respectivamente.
- Los precios de mercado nacional suben 16.3% y 29.6%, respectivamente.
Frijol Soya.
- Los precios de futuros se incrementan en 48% y el precio de mercado crece 40.6%.

Sector Frutas aumenta 12.5% anual
Factores de productos con comportamiento alcista:
- Factores climáticos adversos propician menor oferta de producto a los canales comerciales.
- La estacionalidad en la producción de tiende a elevar los precios.
- La demanda en el consumo se mantiene activa y/o se incrementa.
Factores de productos con comportamiento a la baja:
- Suficiencia de producto que ingresa a los canales comerciales, aunado a una calidad variada.
- Consumo contraído o limitado.

Sector Hortalizas baja 3.1% anual
Factores de productos con comportamiento alcista:
- Condiciones climáticas adversas propician menor oferta de producto a los canales comerciales.
- La demanda se mantiene activa y/o se incrementan.
Factores de productos con comportamiento a la baja:
- Suficiente oferta para cubrir la demanda del mercado interno.
- Aportes de varias regiones provocando saturación en el abasto.
- Contracción en la demanda por parte los consumidores.

Artículos Relacionados:
De mayo a junio se reduce el incremento en el costo de la canasta básica de 5.8% a 4.8%