Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.
Del 13 al 17 de octubre de 2025
Precios del Tomate Saladette: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Los envíos por parte de los productores disminuyeron en esta semana. Las frecuentes lluvias que se tuvieron afectaron los cultivos, principalmente de los de campo abierto. En algunas regiones productoras se afectaron las vías de comunicación lo que limitó la salida del producto hacia los centros de distribución mayorista. Derivado de ello, también la cotización de este tipo de tomate registró alzas considerables en esta semana que se examina. Significativa reducción en los volúmenes en fresco se registra en el mercado mayorista, sumado a la actividad registrada en el consumo, impulsaron incrementos en el precio al consumidor.
- En autoservicio CDMX, el kilo creció 5.9%, se vendió en 23.84 $/kg.
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo aumentaron 47.6% y 47.7%, se ubicaron en 9.30 $/kg y 10.00 $/kg, respectivamente.
- El precio pagado al productor se incrementó 46.6%, se comercializó en 6.45 $/kg.
Precios del Chile Jalapeño: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- La cotización continuó a la baja en este período que examina. Este comportamiento se ha debido a que las cantidades ofertadas han cubierto adecuadamente los requerimientos de la demanda, y a que su consumo ha observado cierta estabilidad en los últimos días. En el corto plazo se estima que prevalecerán condiciones de abasto y demanda similares a las actuales siempre y cuando las lluvias recientes no hayan afectado las plantaciones de donde actualmente llega este producto. La oferta de producto en fresco para esta variedad de chile en los mercados mayoristas ha sido suficiente para cubrir el consumo, el cual se registra estable, impulsando descensos en el precio al consumidor.
- En autoservicio CDMX, el precio por kilo disminuyó 11.3%, se cotizó en 26.96 $/kg.
- En central de abasto CDMX, el precio de mayoreo bajó 3.6%, se ubicó en 16.00 $/kg y el medio mayoreo descendió 2.0%, se reportó en 19.60 $/kg.
- El precio pagado al productor declinó 4.3%, se comercializó en 11.00 $/kg.
Precios de la Papa Blanca: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- De acuerdo a lo que se ha indicado en semanas precedentes; es decir, amplia y suficiente oferta, dada la participación simultánea que se tiene en el abasto con los envíos constantes que llegan de plantaciones de Veracruz y del Estado de México. El precio de esta hortaliza que, en las semanas previas había mantenido estabilidad, en esta que se analiza tendió a baja en forma leve. Considerando que el proceso de extracción en las entidades señaladas se ha consolidado, se estima que la oferta mantendrá regularidad y suficiencia, lo que puede provocar nuevos descensos del precio.
- La oferta global se mantiene amplia y suficiente, ya que se suman a los volúmenes almacenados de producto en fresco, lo que ha favorecido con bajas en el precio al consumidor. En autoservicio CDMX, el precio por kilo bajó 8.5%, se ubicó en 27.30 $/kg.
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo declinaron 5.2% y 5.7%, se reportaron en 11.85 $/kg y 13.20 $/kg, respectivamente.
- El precio pagado al productor disminuyó 4.6%, se cotizó en 6.20 $/kg.