
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.
Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
Precios del Tomate Saladette: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- La oferta disminuyó porque los días nublados y con lluvia inhibieron en parte el desarrollo del producto nuevo, pero también dificultaron las labores en campo, principalmente en los cultivos a cielo abierto. Esta situación repercutió en movimientos al alza en el precio, tendencia que es probable continúe si sigue lloviendo en las áreas de su cultivo. Se registra una menor oferta de esta variedad de tomate en fresco en los canales comerciales mayoristas, aunado a ello la calidad en su mayoría es regular, lo cual incrementó el precio al consumidor al mejor producto.
- En autoservicio CDMX, el kilo se elevó 7.2%, se vendió en 22.86 $/kg.
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo se incrementaron 12.3% y 14.2%, se ubicaron en 6.85 $/kg y 7.38 $/kg, respectivamente.
- El precio pagado al productor aumentó 12.9%, se comercializó en 4.80 $/kg.

Precios de la Cebolla Bola: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Las cantidades ofertadas son limitadas, dado que como se ha señalado en comentarios previos, la producción de esta hortaliza se ha visto afectada por el exceso de humedad que se tiene todavía en las regiones productoras. Ello ha provocado algunos daños al producto en sí, además de que durante su extracción este no se obtiene muy limpio.
Ante los menores volúmenes canalizados al mercado interno, la oferta global disminuyó, impactando con incrementos en el producto de mejor calidad, ya que su consumo se registra activo. - En autoservicio CDMX, el precio por kilo aumentó 6.0%, se cotizó en 29.83 $/kg.
- En central de abasto CDMX, el precio de mayoreo subió 10.6%, se ubicó en 13.00 $/kg y el medio mayoreo se incrementó 11.3%, se reportó en 15.80 $/kg.
- El precio pagado al productor creció 10.4%, se comercializó en 8.50 $/kg.

Precios del Plátano: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- La tendencia al alza que registró el precio del plátano “tabasco” en la semana anterior, en esta que se examina cambió tal postura para registrar un relevante descenso. Este comportamiento se debió a que hubo cierta reducción en las cantidades exportadas por lo que la fruta destinada para ese fin se incorporó al mercado doméstico, cuyo efecto fue un claro aumento en el volumen comercializable. Por su parte, aunque la demanda es activa, ha variado poco en las últimas semanas. Las cantidades canalizadas al mercado mayorista se incrementaron significativamente, factor determinante para que el precio al consumidor reaccionara con moderados descensos.
- En autoservicio CDMX, el precio por kilo descendió 11.8%, se ubicó en 22.08 $/kg.
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo disminuyeron 29.3% y 29.5%, se reportaron en 5.30 $/kg y 5.44 $/kg, respectivamente.
- El precio pagado al productor declinó 28.7%, se comercializó en 3.85 $/kg.
