
Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.
Del 01 al 05 de septiembre de 2025
Precios del Chile Jalapeño: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- No se esperaban cambios importantes en la cotización, puesto que la oferta había sido suficiente para cubrir la demanda hasta la semana precedente. Sin embargo, en algunas regiones productoras, sobre todo de San Luis Potosí, la producción se afectó por el exceso de agua y humedad que han dejado las lluvias que se han tenido recientemente en los campos de cultivo. Además de dificultar las labores de corte, han provocado algunos daños, lo que redujo considerablemente los envíos al consumo en fresco; adicionalmente, la demanda se mantuvo activa. Se registra un considerable incremento en el precio al consumidor para esta variedad de chile, los volúmenes que ingresaron al mercado interno disminuyeron considerablemente; sumado a la actividad en el consumo.
- En autoservicio CDMX, el kilo se elevó 13.2%, se vendió en 30.41 $/kg.
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo se incrementaron 44.1% y 46.9%, se ubicaron en 16.00 $/kg y 18.80 $/kg, respectivamente.
- El precio pagado al productor aumentó 43.8%, se comercializó en 11.00 $/kg.

Precios del Plátano: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- La demanda de plátano “tabasco” reaccionó favorablemente en esta semana, hecho que provocó una moderada reacción al alza en su cotización. Por su parte, la oferta ha sido suficiente para cubrir con los requerimientos del sector demandante cuyo, consumo puede seguir activo. Con ello, es probable que la cotización mantenga la inercia al alza en los próximos días. El precio al consumidor en esta semana reaccionó con un moderado incremento, motivado por el aumento registrado en la demanda. Cabe señalar que se cuenta con suficiente oferta.
- En autoservicio CDMX, el precio por kilo aumentó 5.2%, se cotizó en 26.10 $/kg.
- En central de abasto CDMX, el precio de mayoreo subió 7.8%, se ubicó en 6.90 $/kg y el medio mayoreo se incrementó 8.2%, se reportó en 7.22 $/kg.
- El precio pagado al productor creció 9.1%, se comercializó en 4.80 $/kg.

Precios del Cebolla Bola: precio al productor, mayoreo y al consumidor.
- Las cantidades ofertadas habían sido amplias y suficientes para cubrir los requerimientos del sector demandante. Sin embargo, en esta semana el abasto aumentó significativamente. Lo que aunado al hecho de que una porción importante de los ingresos llegó con daños y poco limpios dado que las continuas lluvias y el exceso de humedad en los cultivos han afectado la calidad del producto. Se cuenta con un abasto suficiente de esta variedad de cebolla, cubriendo los requerimientos en el consumo, la oferta se conforma con producto con diferencial en su calidad, lo que ha propiciado que el precio al consumidor reaccioné con descensos.
- En autoservicio CDMX, el precio por kilo descendió 14.6%, se ubicó en 25.26 $/kg.
- En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo disminuyeron 27.4% y 30.0%, se reportaron en 9.00 $/kg y 10.50 $/kg, respectivamente.
- El precio pagado al productor declinó 28.7%, se comercializó en 6.20 $/kg.
