El Norte: Atribuyen a la 4T protestas del agro

Paula Román | 14 de octubre de 2025

El deseo de excluir a los granos básicos del T MEC se gestó por seis años entre los agricultores que protestaron ayer a consecuencia de la lidia de apoyos gubernamentales enfocados en la productividad tras el fin de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca consideraron expertos.

La medida para frenar las importaciones de EU representa para los productores incon formes una esperanza de obtener mejores ganancias y cubrir sus costos de producción de maíz trigo sorgo
y frijol.

Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cultivar granos dejó de ser rentable debido a que se eliminó el modelo de agricultura por contrato e ingreso objetivo operado
por Aserca que dio certidumbre a los campesinos del 2004 al 2019 sostuvo Juan Carlos Anaya director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

En su lugar agregó se implementaron los Precios de Garantía de Segalmex que sólo beneficiana pequeños productores y nisiquiera incluyen al sorgo

De acuerdo con Anaya la lógica más política que productiva de los Gobiernos de la 4T provocó que los productores ya no puedan enfrentarse a la competencia de los granos estadounidenses y prefieran cortar de raí con éstos al clamar ayer por su exclusión del T MEC

Rogelio García del Consejo Nacional Agropecuario explicó que los granos funcionaron en el T MEC como ficha de cambio con EU abriendo las puertas de esta país a las frutas
y hortalizas mexicanas bajo la condición de permitir importaciones masivas y baratas de granos estadounidenses.

 

Fuente: El Norte

Comparte en tus redes:

Suscríbete

Regístrate a nuestra comunidad y recibirás noticias diarias que te ayudaran a mantener tu ventaja estratégica. Es totalmente gratuito.