Reforma: Cruzan 900 cabezas de ganado hacia EU

Nallely Hernández | 08 de julio de 2025

Con la reapertura de los envíos de ganado mexicano a Estados Unidos, en la que cruzaron alrededor de 900 reses, y los trabajos de adecuación para la planta de producción de mosca estéril contra el gusano barrenador, México arrancó operaciones de lo que será una semana clave en las exportaciones ganaderas.

Julio Berdegué, titular de la Sader, indicó que la reactivación de envíos de ganado nacional, acordada en conjunto con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, es una muestra de reconocimiento a la sanidad animal y calidad del ganado mexicano.

“México exporta ganado seguro, sano y de calidad. Hoy iniciamos la inspección para reactivar las exportaciones de ganado a Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora.

“Este avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero y reforzar las acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste del País”, expuso Berdegué.

El titular de Agricultura detalló que en la primera jornada se dio el cruce aproximado de nueve centenares de cabezas de ganado tras la reapertura de los pasos fronterizos, cerrados por segunda ocasión en menos de medio año.

Asimismo, Sader reiteró que los hallazgos de gusano barrenador en la región sur y sureste del País se encuentran contenidos; es decir, no se han detectado nuevas unidades infectadas.

De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), desde Agua Prieta, el primer paso reabierto, se calcula el cruce de cerca de 16 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Sería hasta el 21 de julio, con la reapertura del paso de San Jerónimo, que se abra el punto de mayor intercambio, el cual acumula hasta 41 por ciento de las exportaciones mexicanas.

En tanto, pasos relevantes como Nogales, Sonora, y Ojinaga, Chihuahua, siguen sin fecha de reapertura.

En picada

La presencia del gusano barrenador, detectado por Estados Unidos a finales de noviembre de 2024, puso freno a las exportaciones mexicanas, que prácticamente se concentran en el vecino del norte.

Fuente: Reforma