24 Horas: Lluvias inundan el costo de frutas y verduras
Las fuertes lluvias registradas las últimas semanas de junio impulsaron el costo de frutas y verduras debido a las afectaciones en la recolección de estos productos, que en su mayoría se producen a cielo abierto en la zona metropolitana, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El agua en exceso además daña parte de los cultivos, lo que encarece el costo de los agroalimentos, señaló Juan Carlos Anaya, director de la consultoría, quien agregó que a estos efectos hay que sumar que está medido que el clima lluvioso aumenta el consumo de pan, lo que eleva aún más los insumos de este sector, como es el huevo.
Hasta la última semana de junio, la calabacita en la zona metropolitana tuvo un impacto de 180% en la Central de Abasto de la Ciudad de México, debido a la temporada de aguas, que la impulsó de 5 pesos el kilo hasta los 14 o 15 pesos.
En dicho periodo el nopal tuvo un aumento de 40%, al subir su costo de 42 a 60 pesos. Otro producto afectado es el chile serrano, que se incrementó 33% y pasó de 7.70 a 10.30 pesos, según un análisis del GCMA.
Josué Sotelo, dedicado al comercio de frutas y verduras en el Estado de México, comentó que han notado el aumento de huevo en la población; están comprando más e incluso ha sido difícil en las últimas semanas encontrar huevo San Juan, el de mayor consumo en el mercado.
Juan Carlos Anaya, analista en la producción de agroalimentos, explicó que se disparó el consumo de huevo, lo que está presionando su precio, ya que al subir los alimentos, algún sector importante del mexicano prefiere el blanquillo como proteína o plato fuerte, debido a que es más barato que la carne.
En tanto, María Elena Mendoza, quien tiene una cocina económica de nombre Las Margaritas en la colonia Guerrero, dijo a este diario que la carne de res sigue en los mismos precios pero no ha bajado su costo, el cual quedó entre los 220 a 240 pesos el kilo.
POR LOS CIELOS LA CEBOLLA Y EL BRÓCOLI
La consultoría en alimentos subrayó que los precios revisados son en la Central de Abastos al mayoreo, y al llegar al consumidor final en las recauderías y tianguis, el costo sube aún más.
Mientras el brócoli se elevó 18% al pasar de 13 a 16 pesos, y la cebolla incrementó su costo 21%, al alcanzar los 7.75 por kilo.
Muchas frutas van al alza, como la fresa que creció 10.50, la naranja 1.1 y hasta el plátano tabasco 10%.
En el caso del huevo, el blanco oscila en 60 pesos el kilo y el rojo en 70 pesos, hacia la última semana de junio, de acuerdo al monitoreo de precios.