Reforma: Urgen tecnificar campo ante sequía

Nallely Hernández| 22 de abril de 2025

Los ganaderos y agropecuarios deben tecnificar sus procesos de producción con el fin de enfrentar la sequía que se prevé para este año, coincidieron representantes del sector.

Óscar Márquez Cadena, representante de la Federación Mexicana de Lechería en Chihuahua, aseguró que la tecnología debe ser el eje rector en el uso eficiente del agua.

Los retos que prevalecen en el sector derivan de la prolongada sequía en la zona norte, que viene a ensombrecerse más ante el escenario de aranceles promovidos por Estados Unidos, añadió.

“Necesitamos adquirir maquinaria más eficiente, financiamiento, y debido a que la mayoría de los productores de leche son también agricultores, deben buscar sistemas de riego más eficientes en el uso del agua”, acotó.

Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó que la sequía complica la actividad agropecuaria en estados del noreste, como Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, donde prácticamente se ha prolongado por más de dos años.

“Tenemos que modernizar el campo, apoyar a los pequeños y medianos productores a que se modernicen y que se tecnifiquen para ser más productivos y competitivos”, afirmó.

Agregó que debido al contexto actual, es necesario que las políticas públicas se adapten en especial a través de proyectos del Gobierno que se plantean en el Plan México y el Plan Nacional Hídrico, agregó.

La capacidad de las engordadoras de ganado bovino está a 72 por ciento, ante la menor disponibilidad de cabezas por la sequía, según un reporte de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Fuente: Reforma