
VALOR DE LA PRODUCCIÓN DECRECE EN 21%, MIENTRAS QUE EL COMERCIO EXTERIOR LIGERAMENTE BAJA 0.5%.
Elaborado por GCMA | Datos a julio 2025.
- Aguacate:Descenso en los volúmenes de exportación en 10.9%, motivado por un significativo incremento en el precio de 47.1%.
- Limón:El volumen exportado registró un ligero ascenso del 1.8%, motivado por el alza registrada en el precio del 15.8%.
- Plátano:Ligera alza en el volumen de exportación de 5.6%, motivado por el alza registrada en el precio de 18.2%.
- Naranja:Se observa un incremento en la producción del 4.6%, por lo que el Consumo Aparente registra un aumento similar en el actual periodo.
- Mango:Incrementa el volumen de exportación en 11.2%, mientras que el precio registra un descenso del 6.1%.
- Manzana:Se registra un descenso en la importación en 17.7%, motivado por el incremento del precio en 17.4%.
- Tomate Rojo:La superficie cosechada muestra un descenso del 14.8%, y con la misma tendencia la producción en 14.6%.
- Cebolla:La producción registra un descenso del 14%, congruente con la baja en superficie cosechada del 13.7%.
- Papa:Descenso en el volumen de importaciones en 4%, motivado por el ascenso en el precio del 25%.
- Sandía:Se registra un incremento en el precio de exportación del 11.1%, sin impactar el volumen destinado al comercio exterior con un aumento en 13%.
- Pepino: Incremento del 2% en los volúmenes comercializados al exterior, a pesar del alza en el precio de exportación de 9.1%.
- Melón:Ligera alza en la superficie cosechada de 0.1%, impulsando un modesto ascenso de la producción en 0.2%.
- Chile:Sin diferencia notoria en el volumen exportado, en tanto el precio incrementó en 16.7%.
