Lluvias recientes brindan un incipiente alivio a las presas

Actualización 1ra qna. julio, con cifras del Monitor de sequía de la CONAGUA. 

 Lluvias reducen sequía en el norte del país, pero persisten problemas en el sur y sureste

  • Durante la primera mitad de julio, se registró una actividad pluviométrica superior al promedio en diversas regiones del país, principalmente en el noroeste, norte, Pacífico norte, centro y zonas del sur.
  • Este comportamiento se atribuye a la influencia combinada del huracán Flossie, el ingreso de humedad desde ambos océanos, la presencia de canales de baja presión, y el paso sucesivo de cinco ondas tropicales (números 8 al 12).
  • Las lluvias contribuyeron a reducir las áreas con sequía de moderada a excepcional (D1–D4) en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.
  • Al 15 de julio de 2025, el porcentaje nacional de sequía D1–D4 fue de 17.7 %, mostrando una mejoría de 4.1 puntos porcentuales respecto a finales de junio.
  • Por el contrario, se registró déficit de precipitación en el occidente, oriente, sur y sureste, lo que provocó un aumento de condiciones anormalmente secas (D0) en Jalisco y sequía moderada (D1) en el sur de Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.

Sequía en México: de 173 a 180 municipios afectados en julio 2025

Retrocede en el norte; se intensifica en Veracruz, Tabasco y Chiapas

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales