Julio 2025

PRECIO AL PRODUCTOR DEL FRIJOL PODRÍA DESPLOMARSE A 15 $/KG EN EL CICLO P-V 2025 POR EXCESO DE OFERTA E IMPORTACIONES

MUNDIAL

  • La producción mundial de frijol para 2025 se estima en 28.2 MTM, 1.1% vs. 2024 impulsada por mayores siembras y condiciones favorables en EE. UU. y México.
  • India seguirá encabezando la lista con una participación de 21.4%, Brasil con el 10.3%, Myanmar 9.6%, EE. UU. 5% y México en séptimo lugar con 4.4%.
  • El comercio internacional alcanzará a 4.7 MTM (16.7% de la producción), con Myanmar, EE. UU., Argentina, Canadá, China y Uzbekistán acaparando el 63.5% de las exportaciones.
  • En Brasil, la débil demanda interna y la abundante oferta ralentizan las compras: los precios del frijol claro han caído, mientras que los del negro se mantienen firmes o al alza por la sólida demanda.
  • Para el ciclo 2025/26 se prevé una caída del 1.3% en la producción total de frijol.

NACIONAL

DURANGO – ZACATECAS – CHIHUAHUA – SAN LUIS POTOSÍ:

  • Durante junio de 2025, México registró un acumulado de 156 mm de precipitación a nivel nacional, el más alto para ese mes en al menos cuatro décadas. Este incremento, impulsado por tormentas tropicales y huracanes, contribuyó a una reducción significativa de la sequía moderada a excepcional (D1–D4) en varios estados del norte y noroeste.
  • En Chihuahua, concluyó la siembra de frijol pinto de riego.
  • San Luis Potosí: Se han sembrado aproximadamente 60 mil hectáreas de frijol negro, pinto y claro.
  • En Durango y Zacatecas, las siembras han avanzado entre un 20% y un 40%.
  • La fecha límite para la siembra de variedades claras en Durango es el 20 de julio. En Zacatecas, el plazo es hasta el 25 de julio para frijoles claros y hasta la primera semana de agosto para los negros.
  • El gobierno federal, junto con los estados, cubre el 75% del costo de la semilla a 35 pesos/Kg, mientras que el productor aporta el 25%. El programa está dirigido a productores con hasta 10 hectáreas y contempla un máximo de 350 Kg por beneficiario.

SINALOA:

  • El frijol azufrado registra ligeros ajustes a la baja, presionado por la competencia directa del frijol pinto, que se ofrece a precios más atractivos.
  • El inventario disponible se estima en 40 mil TM de frijol azufrado y 5 mil TM de pinto Saltillo.

“GCMA, Comprometidos con la Información Agroalimentaria”

Compartir en redes sociales