Este reporte semanal te ofrece un análisis detallado de los acontecimientos más importantes en el mercado. Incluye precios actuales pagados al productor, en el canal de medio mayoreo y mayoreo, y el precio en el autoservicio.

Del 24 al 28 de marzo de 2025

Precios del Tomate Saladette: precio al productor, mayoreo y al consumidor.

  • En esta semana continuó al alza el precio, tanto del que llegó de cultivos abiertos como el de explotaciones agrícolas más tecnificadas. En ambos casos las alzas  se han debido a que la demanda se ha mantenido activa, aspecto que se reactivó significativamente en este periodo Cuaresmal. Por su parte, el abasto ha sido  consistente, pero las altas temperaturas han acelerado el desarrollo del producto. Factores que aumentaron las pérdidas, porque algunos lotes ya no ingresan al  mercado en fresco, dado que su periodo de vida se reduce notoriamente por su alto grado de maduración, hecho que fue más evidente para el tomate cultivado  a campo abierto. En los recientes días se registra un mayor consumo para esta variedad de tomate, motivando alzas en el precio al consumidor para el mejor  producto, la oferta comercializada se mantiene con constancia.
  • En autoservicio CDMX, el precio por kilo se ubicó en 26.66 $/kg (+7.3%).
  • En central de abasto CDMX, los precios de mayoreo y medio mayoreo se registraron en 9.50 $/kg (+14.5%) y 12.31 $/kg (+16.4%), respectivamente.
  • El precio pagado al productor se cotizó en 6.30 $/kg (+5.0%).

Precios de Zanahoria: precio al productor, mayoreo y al consumidor.

  • En esta semana de consulta se detectó un ligero repunte en el precio que ingresó a los canales de comercialización en fresco. Esta alza que se atribuye a que la  oferta se contrajo ligeramente, dado que los envíos por parte de los productores de Celaya, Gto. fueron menores, en virtud de que está concluyendo el ciclo de  extracción en esa región productora. El abasto se conformó con aportaciones mayoritarias de Puebla y lotes aislados de Zacatecas. Ligeros descensos se  registraron en los volúmenes de producto en fresco canalizados al mercado mayorista, sumado a la constancia presentada en el consumo, motivaron  incrementos en el precio al consumidor.
  • En autoservicio CDMX, el kilo se vendió en 16.37 $/kg (+6.2%).
  • En central de abasto de la CDMX, el precio de mayoreo se registró en 6.00 $/kg (+7.1%) y el medio mayoreo se cotizó en 6.67 $/kg (+6.7%).
  • El precio pagado al productor se comercializó en 3.75 $/kg (+7.1%).

Precios del Pollo: precio al productor, mayoreo y al consumidor

  • En central de abasto CDMX, la pechuga de pollo se ubicó en 109.00 $/kg (+1.3%) y la pierna con muslo se cotizó en 54.20 $/kg (+0.5%).
  • En autoservicio CDMX, el kilo de pollo entero se vendió en 50.10 $/kg (+4.3%) y la pierna con muslo se registró en 86.30 $/kg (+1.4%). Mientras que la  pechuga se reportó en 129.25 $/kg (-3.9%).

“GCMA | Comprometidos Con La Información Agroalimentaria”

* ¿Deseas tener acceso a la INFORMACIÓN COMPLETA que nuestro reporte semanal del semáforo agroalimentario?

 No pierdas esta oportunidad. Descarga un ejemplar del REPORTE COMPLETO AQUÍ 

 Recibe este valioso reporte de manera MUY FÁCIL. Escríbenos AHORA:

 Alberto Velázquez / avelazquez@gcma.com.mx

Todos los derechos reservados GCMA.

Compartir en redes sociales