24 Horas: Más de 550 casos activos de gusano barrenador al cierre de julio, Chiapas la más afectada

Emanuel Mendoza Cancino | 04 de agosto de 2025

México acumula 4 mil casos de gusano barrenador hasta julio, con 550 activos, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La plaga afecta a ganado, fauna silvestre, mascotas e incluso humanos.

Las entidades más afectadas son Chiapas (2,461 casos), Tabasco (636) y Campeche (351). También se reportan contagios en Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, indicó la consultoría agroalimentaria.

Desde noviembre de 2024 se han inspeccionado 1.15 millones de cabezas y verificado más de 16 mil cargamentos. El cierre comercial afecta la exportación de 711 mil reses, generando pérdidas superiores a 250 millones de dólares.

Para contener la plaga, México y Estados Unidos construyen una planta de moscas estériles en Metapa, Chiapas, que permitirá controlar la propagación y reabrir la frontera al ganado bovino.

Además, se reforzó la vigilancia en la frontera sur y se establecieron protocolos sanitarios con países de Centroamérica, priorizando animales destinados a engorda y transporte marítimo, considerado más seguro.

A pesar de la contingencia, el consumo de carne bovina es seguro, aseguró Juan Carlos Anaya, director del GCMA. Subrayó que la sanidad no es negociable y debe ser prioridad del sector ganadero.

El gusano barrenador, que se aloja en heridas de animales, representa una amenaza sanitaria grave. Ha paralizado el comercio binacional, provocando pérdidas por 850 millones de dólares en divisas.

La estrategia conjunta busca garantizar el bienestar animal, la trazabilidad del ganado y la recuperación del comercio internacional, clave para la economía y la estabilidad del sector agropecuario mexicano.

Fuente: 24 Horas